A la espera del Plan Movalt, noviembre nos deja matriculados 756 eléctricos

Las cifras de ventas de vehículos eléctricos en España sigue mejorando año tras año pero a un ritmo lento. A la espera del Plan Movalt, noviembre nos deja matriculados 756 eléctricos, lo que supone un aumento del 30,5% en comparación con mismo periodo del año 2016, aunque se reduce el numero respecto al mes de octubre.

En lo que llevamos de año, entre enero y noviembre, se han alcanzado 7.486 matriculaciones de vehículo eléctrico (eléctricos a batería «BEV», híbridos enchufables «PHEV» y de rango extendido «EREV»). Las ventas de este año no muestran un crecimiento del 77,8% en comparación con el mismo periodo del 2016. Una buena noticia, con tendencia positiva, que cuyo único pero son las cifras bajas de las cuales venimos en años anteriores, unas cifras que solo pueden mejorar.



Si observamos las ventas de vehículos con tecnología híbrida, aquella que combina en un mismo vehículo un motor térmico con uno o más eléctricos, en el mes de noviembre ha crecido hasta un 71,6%, alcanzando un total de 5.512 unidades matriculadas. En el periodo enero-noviembre se han vendido un total de 51.079 unidades, con un crecimiento del 83,2 % en comparación con el mismo periodo del pasado año.

El mercado español de los vehículos híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) ha experimentado un incremento del 65,4% en comparación con noviembre 2016, dejando 6.268 unidades matriculadas. En los once primeros meses del año, las ventas de este tipo de vehículos aumentó porcentualmente incluso más que sus matriculaciones en noviembre: se registraron 58.565 unidades, un 82,5% respecto al mismo periodo de 2016.



Con estos datos queda clara la tendencia positiva del mercado patrio respecto a la movilidad sostenible, basada en vehículos eléctricos ya sean BEV, PHEV o EREV, junto con las buenas ventas que desde hace un tiempo están llevándose a cabo en el mercado del vehículo híbrido, pese a que cada vez más se pone en duda la «ecología» de este tipo de modelos. Aún así, gozan de determinadas ventajas de «discriminación positiva» al igual que el vehículo eléctrico, que les hacen ser una opción interesante para los compradores.

Es indudable que la espera en la que nos tiene el Plan Movalt Vehículos influye en el numero de matriculaciones, afectando a noviembre y ya veremos si también a diciembre. Según el IDAE, hasta el próximo día 11 de diciembre no se podrán llevar a cabo las operaciones a través de su plataforma telemática. Con algunas leves mejoras en estos planes de ayuda, se espera que en los próximos meses las matriculaciones de eléctricos de «un paso adelante».

 

 

Jose Manuel Rabadán Director de Electromovilidad

 

 

 

 

 

https://twitter.com/jose_rabadan

 

 

(Fuente: ANFAC)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies