BYTON K-Byte Concept, el nuevo sedán eléctrico y autónomo

Tras dar a conocer su primer modelo, un SUV 100% eléctrico, ahora le toca el turno a la variante sedán, el BYTON K-Byte Concept. Un coche eléctrico a batería y autónomo conceptual que no se espera que entre en producción hasta al menos 3 años. La presentación se lleva a cabo después de anunciar que obtuvieron $ 500 millones en fondos para llevar sus vehículos al mercado.

El BYTON K-Byte Concept forma parte de la nueva estrategia de nomenclatura de productos de esta startup que usará el término «Byte» para etiquetar sus tres modelos basados en una plataforma compartida.



El Dr. Carsten Breitfeld, CEO y cofundador de BYTON, explicó que la misión de BYTON es ser líder en dispositivos inteligentes de próxima generación. Los conceptos K-Byte y M-Byte muestran la intención de la compañía de ofrecer una plataforma en diferentes formas y con diferentes características para adaptarse a diferentes estilos de vida, marcándose el compromiso de lanzar el sedán al mercado en 2021. La startup no reveló ninguna información sobre el tren motriz ni otros detalles técnicos.

Uno de los puntos fuertes del K-Byte es el nivel de conducción autónoma. La integración del sensor está en el frente, integrado en el diseño del morro. Al igual que el LIDAR, integrado en el techo (sistema propio BYTON LiBow en forma de arco que  integra sensores LIDAR delanteros y traseros) y que permite una exploración panorámica del entorno completa.

La startup ha desarrollado también el sistema LIDAR retráctil lateral LiGuards, que se encuentra debajo de las cámaras de vista lateral, debajo de la posición habitual de los retrovisores. El sistema se despliega cuando el conductor activa el modo de conducción autónoma, garantizando la seguridad de conducción, y se esconde automáticamente durante las maniobras de estacionamiento.

Para potenciar su programa de conducción autónoma, BYTON se ha asociado con Aurora, una startup fundada por ex-empleados y responsables de los programas autónomos de Tesla, Google y Uber.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies