Carsharing eléctrico de Renault y GreenMobility
«Para reducir el impacto medioambiental de los vehículos, los coches eléctricos y su uso compartido son esenciales», explica Guillaume Berthier, Jefe de Ventas y Marketing de Vehículos Eléctricos de Renault SA. «GreenMobility permite el uso de 450 ZOE en Copenhague para una movilidad eléctrica asequible y respetuosa con el medio ambiente que trae un montón de diversión con ella. Los vehículos eléctricos son una solución de movilidad inteligente para pequeñas y grandes ciudades» dijo Berthier.
Compartir los vehículos eléctricos es la solución óptima para los centros urbanos, abarrotados de coches y con excesiva contaminación atmosférica y acústica. Por cada uno de los vehículos eléctricos que se utilizan en proyectos de carsharing se pueden reemplazar hasta seis vehículos privados (incluso hay informes que hablan de hasta doce o quince), también reducen las emisiones locales y la contaminación acústica.
El Renault ZOE aporta unas condiciones ideales gracias a su conducción relajada (recordamos que los vehículos eléctricos tienen una conducción similar a la de vehículos de transmisión automática) perfecta para circular entre el denso tráfico urbano. Con la ayuda de la app de GreenMobility, fácil de usar, los usuarios pueden en cualquier momento saber dónde está aparcado el ZOE más cercano y con suficiente nivel de batería.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Renault)