Carsharing público-privado de La Carretera del Vi
La Carretera del Vi, la ruta vinícola promovida por 13 bodegas y 7 municipios próximos al eje Sitges – Vilafranca del Penedès – Sant Martí Sorroca y Nissan han firmado un acuerdo para poner en marcha un servicio de carsharing público-privado. La colaboración incluye el desarrollo de nuevos puntos de recarga eléctricos y la cesión temporal de 4 vehículos 100% eléctricos.
Nissan aportará de manera temporal una flota eléctrica compuesta por 2 Nissan LEAF y 2 furgonetas e-NV200, que estará a la disposición de visitantes y de las bodegas de la zona por horas y durante un primer periodo de prueba de 3 a 6 meses.
Marta Marimon, Directora del Departamento de Vehículos Eléctricos de Nissan Iberia, ha destacado que “gracias a este acuerdo de colaboración, Nissan prosigue con su papel activo por acercar y divulgar las grandes posibilidades que ofrece el vehículo eléctrico, como este carsharing pionero, 100% eléctrico, público y privado, con el que se van a fusionar no sólo los beneficios de la conducción de cero emisiones, sino también las nuevas tendencias de movilidad”.
La presidenta de La Carretera del Vi, Mireia Tetas, ha añadido que “gracias a los nuevos puntos de recarga y el nuevo servicio de car sharing que hoy presentamos, la ruta enoturística de La Carretera del Vi va a ser un referente en turismo sostenible”.
El acto de presentación del proyecto ha tenido lugar en el Hotel Melià de Sitges, contando con la presencia institucional de Aurora Carbonell, Regidora de Turismo del Ayuntamiento de Sitges, Dolors Rius regidora de Turismo del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedés y Miquel Àngel Escobar, en representación del Institut Català d’Energia (ICAEN) del Departament d’Empresa i Coneixement Generalitat de Catalunya.
Asimismo, la jornada también ha contado con Josep Batet, miembro de la junta directiva de la Asociación La Carretera del Vi, Roby Moyano, de la secretaria técnica de la Plataforma LIVE y Andoni Bengoetxea, de Clickcar.
Este plan estratégico se engloba en el compromiso de Nissan en el recién renovado convenio de la Plataforma LIVE, una entidad público-privada creada por el Ayuntamiento de Barcelona para impulsar la movilidad sostenible en Cataluña y generar sinergias que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos e impacten en la competitividad y la economía de valor añadido en el territorio.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Nissan)