Castellón acogerá en septiembre el EcoRallye de la Comunitat Valenciana
Castellón acogerá durante los días 22 y 23 del próximo mes de septiembre la celebración de la cuarta edición del EcoRallye de la Comunitat Valenciana, una prueba abierta a la participación de vehículos eléctricos y de bajas emisiones con la que que se intenta promover la conducción eficiente y el uso sostenible del automóvil.
La competición castellonense, que hoy ha abierto el plazo para la presentación de inscripciones, es la única de estas características que se celebra en la Comunitat Valenciana y una de las cinco que conforman el calendario de la Copa de España de Rallyes de Energías Alternativas 2017. Además, este año también será valedera para la nueva Copa de Rallyes de Energías Alternativas de la Comunitat Valenciana.
La prueba está organizada por el Club Automovilístico Action Press, cuenta con la colaboración de la Asociación Valenciana del Vehículo Eléctrico, la Real Federación Española de Automovilismo y la Federación de Automovilismo de la Comunitat Valenciana y, como en sus tres ediciones anteriores, será uno de los ejes centrales del programa de actividades que el Ayuntamiento de Castellón desarrollará con motivo de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible.
El Eco Rallye de la Comunitat Valenciana está abierto a la participación de vehículos de accionamiento eléctrico y producidos en serie para un uso diario; modelos híbridos e híbridos enchufables; y otros vehículos impulsados por energías alternativas como el GLP, el GNC o el Biodiésel, así como aquellos que utilicen energía fósil (diésel o gasolina) y tengan unas emisiones de CO2 inferiores a 120 g/km.
Todos los coches participantes son de serie, sus características técnicas son similares a las de los vehículos que se venden en los concesionarios y cada uno de los equipos participantes está formados por dos personas, piloto y copiloto.
Los participantes de las categorías ‘Híbridos’ y ‘Otras Energías’ afrontarán un recorrido aproximado de 360 kilómetros, 175 de los cuales corresponderán a las 11 zonas de regularidad programadas. Los equipos inscritos en la categoría de vehículos cien por cien eléctricos realizarán un recorrido más corto, de aproximadamente 240 kilómetros, que incluirá siete zonas de regularidad y dos tiempos programados para la recarga de baterías.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: EcoRallye)