El CC Islazul habilita 22 plazas para recargar vehículos eléctricos

El CC Islazul habilita 22 plazas para recargar vehículos eléctricos mediante puntos de recarga formados por simples enchufes Schuko de los de toda la vida. Estas plazas «reservadas» para vehículos de 0 emisiones, recientemente instaladas, se sitúan en las plantas 1 y 2 del centro comercial madrileño.

Pese a que la intención de Islazul de habilitar plazas con su correspondiente toma de enchufe es buena, la solución no es la mejor que podria haber sido. Las plazas cuentan como decía con 22 tomas UNE 20315-1 (el enchufe de toda la vida), que necesitarían en la mayoría de los casos más de 8 horas para recargar completamente la batería de un coche eléctrico. Pero el problema ya no es el tiempo, si no que la instalación no cumple la norma ITC BT-52, permitiendo solamente este tipo de enchufes a instalaciones en el ámbito de la vivienda, ya sea unifamiliar o bloques, pero no para centros comerciales como es el caso.




Además, no solo tenemos el problema de estar fuera de la normativa, si no que a nivel seguridad, contar con tomas tan simples como las que utilizamos en nuestros hogares para poner el microondas suponen un elevado riesgo. Estos enchufes no permiten ningún tipo de gestión y control de la recarga.

Las plazas están «reservadas», pero no tienen ninguna señal de prohibido el estacionamiento de vehículos que no sean eléctricos, únicamente están señalizados los puntos que hay instalados en las columnas del parking. Si ya de por si es habitual encontrarse coches de combustión ocupando plazas reservadas para eléctricos, pese a tener señal de prohibición, en este caso, la probabilidad de encontrar un vehículo tradicional en alguna de estas 22 plazas es muy elevada. Al final lo acaban pagan los usuarios de vehículos eléctricos.

Habrá gente que lo mire por el lado del «algo es algo» o «es mejor que no tener nada», pero si en estos momentos no exigimos que se cumpla con la ley, y que los pocos puntos que tenemos en el país no sean adecuados, seguiremos fomentando una mala infraestructura que nos pasara factura en un futuro cercano, cuando el vehículo eléctrico sea una elección de masas.

 

 

Jose Manuel Rabadán Director de Electromovilidad

 

 

 

 

 

https://twitter.com/jose_rabadan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies