El estándar de recarga inalámbrica SAE J2954 Wireless es oficial

El pasado mes de enero, diversos fabricantes de automóviles, proveedores Tier 1 y compañías tecnológicas, se reunieron en Ingolstadt, en la sede de Audi AG para crear el estándar de recarga inalámbrica SAE J2954 Wireless. En este encuentro se pudo llegar a un acuerdo sobre los diferentes elementos técnicos, el procedimiento de la transferencia inalámbrica de energía (WPT), la alineación del estacionamiento automático y la recarga de vehículos eléctricos.

El objetivo de esta estandarización es garantizar la interoperabilidad y buen rendimiento entre toda la gama de vehículos eléctricos. El Grupo de Trabajo encargado del estándar SAE J2954, presidido por Jesse Schneider, ha estado trabajando desde 2010 para desarrollar las especificaciones y normas necesarias para lograr esta ansiada interoperabilidad sin fisuras.



El Grupo de Trabajo acordó que el WPT1 tenga una potencia de 3,7 kW y el WPT2 7,7 kW, ambos mediante un sistema de bobina circular, que permitirá a estos sistemas de recarga inalámbrica ofrecer la misma velocidad que los actuales sistemas de carga mediante cable.

El estándar SAE J2954 da a los fabricantes la oportunidad de diseñar libremente los componentes para sus vehículos en función de su preferencia en la tipología de bobina y el diseño de la electrónica de potencia, asegurando al mismo tiempo que estos sistemas serán compatibles con la fuente de carga que se implementa en la parte de la infraestructura instalada en el suelo.

 

El estándar de recarga inalámbrica SAE J2954 Wireless es oficial. SAE J2954 wireless charging system

 

Durante este año, el Grupo de Trabajo estudiará otros aspectos de la norma, incluyendo la estandarización de sistemas de carga inalámbricos capaces de ofrecer WPT3 (es decir, 11 kW). Las especificaciones finales del SAE J2954 se publicarán en 2018 en base a los datos probados en condiciones reales.

Una vez publicado el estándar de recarga inalámbrica SAE J2954, y con bastantes fabricantes de soluciones de recarga apostando ya por estos sistemas, será cuestión de tiempo ver el avance imparable de este nuevo formato de recarga para vehículos eléctricos. Para 2020 podremos ir olvidándonos de dejar toda la noche nuestro vehículo enchufado en la calle, con los riesgos que ello conlleva.

 

 

Jose Manuel Rabadán Director de Electromovilidad

 

 

 

 

 

https://twitter.com/jose_rabadan

 

 

 

(Fuente: SAE International)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies