El Mercedes-Benz EQC realiza las pruebas de pre-producción en España
España es la última etapa del Mercedes-Benz EQC en su camino para alcanzar la madurez de la producción en serie. Parte de las pruebas de este vehículo en temperaturas elevadas han tenido lugar en la Península Ibérica. Después de las exitosas pruebas de invierno, se requiere que el EQC complete un extenso programa de pruebas en el calor ardiente del verano, con temperaturas de hasta 50° C.
Estas pruebas sirven para prestar especial atención a los aspectos que son muy exigentes para los coches eléctricos, es decir, el aire acondicionado y la recarga; así como la refrigeración de la batería, el sistema de propulsión y las unidades de control en condiciones de calor extremo. Los criterios clásicos, como la dinámica de conducción y el confort de marcha, también se evalúan en pruebas adicionales y rigurosas.
El desafío número uno es el calor seco. Porque mientras la batería de un automóvil eléctrico pierde potencia en el frío, la exposición a un calor excesivo conlleva un riesgo de daños a la batería. La gestión óptima de estas características físicas es el objetivo de las pruebas extremas que se realizan en España. Uno de los principales focos de atención se encuentra en el circuito de refrigeración y drenaje de la batería, es decir, las pruebas en las que se descarga completamente de energía.
El polvo fino también es un desafío particular en las pruebas en España, ya que los técnicos quieren saber dónde y sobre qué componentes se puede depositar y si el trabajo de sellado funciona en la práctica.
Diferentes países presentan diferentes circunstancias, un tópico que juega un papel muy importante en el programa de pruebas de Mercedes-Benz. La pregunta clave es: ¿está asegurada la operatividad internacional de cada sistema individual? Ponemos algunos ejemplos: ¿se reconocen las señales de tráfico de diferentes diseños?, ¿se reconocen de forma fiable los diferentes peajes?, ¿la cámara de los sistemas de asistencia detecta correctamente los límites de velocidad? Todas estas preguntas también son examinadas por los desarrolladores durante sus ocupadas semanas de pruebas en España.
Antes de que un nuevo producto entre en producción, el vehículo completo debe alcanzar el nivel de madurez establecido por Mercedes-Benz, y este proceso se lleva a cabo en varias etapas y un tiempo total de desarrollo de cuatro años en el caso del EQC. Para realizar estas pruebas, Mercedes-Benz ha construido hasta 200 uds de prototipos y vehículos preserie.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Mercedes-Benz)