¿El vehículo eléctrico emite más CO2 que uno de combustión?

Un estudio del MIT afirma que el Tesla Model S puede emitir más CO2 a la atmósfera que un vehículo de combustión, tomando como ejemplo el monovolumen compacto Mitsubishi Space Star. O nos estamos volviendo locos o hay un elevado interés por algunos sectores en mitigar la euforia que el vehículo eléctrico esta desatando. ¿El vehículo eléctrico emite más CO2 que uno de combustión?

El estudio deja claro hasta donde hay que llegar para extraer las conclusiones. Hace unos años nadie se preocupaba por lo que emitía su coche por el tubo de escape, y ahora se pretende analizar hasta, y disculpad la expresión, los gases emitidos por los operarios de la cadena de montaje. Y toda esta búsqueda es para poder llegar a la «conclusión» de que un vehículo eléctrico emite más CO2 que uno de combustión.



A estas alturas esta más que claro que un vehículo eléctrico no es una fuente de emisión de gases contaminantes o de efecto invernadero durante su conducción, es decir, las famosas emisiones directas. Pero si somos rigurosos, claro que podemos asociarle emisiones indirectas o «deslocalizadas», aquellas que se emiten al generar la electricidad que mueve nuestro vehículo.

Pero debemos tener en cuenta otra variable en esta ecuación, y es la importancia de como se genera la energía en la región donde queramos hacer la comparativa entre eléctrico y combustión. Dependerá mucho de si nuestra región cuenta con más renovables o centrales de cogeneración… Al final toda electricidad generada va a un «pool», y a menos que contemos con nuestra propia instalación renovable aislada, no hay manera de asegurar al 100% que ni un solo kW almacenado en nuestra batería es responsable de la emisión de algún gramo de CO2.

En la era de la concienciación sobre contaminación, cambio climático o huella de carbono, nunca antes se había «tirado tanto de la sábana» para conocer las emisiones durante todo el ciclo de vida de un vehículo. Si de buscar emisiones al vehículo eléctrico se trata, además de poner el foco en la extracción del litio de sus baterías o las partículas emitidas al frenar… ¿Por que no estudiar si aquellas personas propensas a las flatulencias acaban trabajando en las factorías de vehículos eléctricos? Estas personas, al ayudar al planeta, y ser más felices ¿Hacen más barbacoas? Todo gramo de CO2 cuenta, pero, ¿Hasta donde vamos a llegar?

 

 

Jose Manuel Rabadán Director de Electromovilidad

 

 

 

 

 

https://twitter.com/jose_rabadan

 

 

(Estudio del MIT)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies