¿En que ahorra un coche eléctrico? Comparativa eléctrico VS combustión

A menudo leemos que, a la larga, un vehículo eléctrico permite ahorrar en comparación con un coche diésel o gasolina, pero exactamente… ¿En que ahorra un coche eléctrico? Debemos tener en cuenta que este ahorro en los gastos que tiene que afrontar el usuario a lo largo de la vida útil del vehículo proviene de los menores costes derivados de su uso y de las ventajas fiscales. Los repasamos a continuación:



 

– Ahorro en gastos de uso

El ahorro en el consumo es muy significativo. El coste de hacer 100km en un vehículo eléctrico en España es entre 2 y 4 veces más económico que hacerlo con uno de combustión. Además, el mantenimiento de un eléctrico cuesta alrededor de un 30% menos que el de un vehículo de combustión y el ahorro en seguros oscila entre el 5% y el 10% anual.

También, los vehículos eléctricos están exentos de pagar algunos peajes y tienen aparcamiento gratuito en zonas reguladas de muchas ciudades, lo que de media puede representar en total, ahorros superiores a los 400€/año.

 

– Ahorro fiscal

En España, el ahorro fiscal se concreta, en primer lugar, en la concesión de ayudas de hasta 5.500 € por la compra de vehículos eléctricos o de combustibles alternativos. Estas ayudas están enmarcadas dentro del Plan MOVALT. Son de las más elevadas de Europa, pero tienen una dotación económica reducida que provoca que se agoten en pocos días.

En segundo lugar, los vehículos eléctricos tienen reducciones totales o parciales en el pago de determinados impuestos que pueden llegar a suponer un ahorro de hasta 4.000€ en 8 años en relación con un vehículo de combustión. Actualmente están exentos del impuesto de matriculación y tienen una bonificación del 75% en el impuesto de circulación en la mayoría de municipios.

 

– Ahorro ambiental

La expansión del vehículo eléctrico también reduce los costes ambientales. Por un lado, los motores eléctricos son más eficientes y minimizan las emisiones de CO2 (sobre todo si es con generación de electricidad proveniente de renovables), NOx y partículas y, por otro, se genera menos contaminación acústica. El coste social de las emisiones de CO2 de un coche que circula 10.000 km/año, oscila entre 47 € y 80 € anuales en los vehículos que emiten 120 gr. y 200 gr. de CO2 por km.

 

 

(Fuente: RACC)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies