ENEL, Nissan y el IIT llevan el V2G a Italia

Las primeras instalaciones de recarga de coches eléctricos «Vehicle-to-Grid» (V2G) han llegado al país transalpino. ENEL, Nissan y el IIT llevan el V2G a Italia gracias al acuerdo firmado que pone en marcha un proyecto piloto de coche eléctrico compartido para empresas con cargadores V2G en la sede de IIT (Instituto Italiano de Tecnología) en Génova.

La tecnología V2G permite usar los coches eléctricos como «baterías sobre ruedas», ya que pueden guardar la electricidad no consumida y enviarla a la red eléctrica. Todas estas funciones son posibles gracias a la gestión de carga bidireccional.

Por el momento, las columnas instaladas en el IIT servirán para recargas unidireccionales y se usarán como sujeto de un proyecto piloto de desarrollo con el IIT, a falta de la definición del marco legal para la tecnología V2G en Italia.

En cuanto a los coches compartidos, Nissan ha facilitado al IIT dos vehículos 100 % eléctricos, el modelo LEAF, además de una plataforma de gestión por aplicación llamada Glide, mientras que Enel Energia ha instalado dos estaciones de carga V2G en la sede genovesa del Instituto.

Ernesto Ciorra, director de Innovación y Sostenibilidad de Enel ha declarado: «Actualmente, entendemos un coche como una batería sobre ruedas. La tecnología V2G puede mejorar el rendimiento del sector eléctrico, además de generar valor para los propietarios de vehículos eléctricos, en consonancia con la visión que Enel tiene de la innovación, además de contribuir a mejorar las condiciones climáticas. En el marco de nuestro enfoque de ‘Innovación Abierta’, Enel también ha firmado un acuerdo con el IIT para el desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras en el campo de la eficiencia energética, las fuentes de energía renovables y la generación distribuida, que es una parte importante de la investigación de nuevas alternativas de energía renovable«.

El proyecto piloto, que también es el resultado de una colaboración entre el IIT y Enel Energia, se puso en marcha en Génova en febrero del año pasado mediante la firma de un Memorando de Entendimiento para la Investigación, Industrialización y Aplicación Integrada de Productos, Servicios y Soluciones Innovadoras en el campo de la eficiencia energética y la generación distribuida. Los campos de aplicación incluyen principalmente la producción de baterías de grafeno, paneles fotovoltaicos más eficientes gracias al uso del grafeno y un nuevo sistema de generación renovable capaz de aprovechar el movimiento del mar.

 

Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Nissan)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies