Los camiones eléctricos de FCC y la movilidad eléctrica en los servicios urbanos
Con más de 115 años de historia en la prestación de servicios urbanos, FCC ha sido pionera en la investigación e introducción de nuevas tecnologías sostenibles y eficientes, convirtiéndose en la primera empresa de Servicios Ciudadanos que desarrolló y puso en marcha, en 1974, el primer camión eléctrico para la recogida de residuos sólidos urbanos. Hoy, FCC Medio Ambiente celebra sus más de 40 años apostando por la eficiencia energética y la introducción del vehículo eléctrico en la prestación de los servicios públicos.
El área de Servicios Medioambientales del Grupo FCC dispone, actualmente, de una flota compuesta por cerca de 12.000 vehículos industriales dedicados a la actividad medioambiental y urbana, de los cuales 550 son vehículos eléctricos, híbridos o como ellos mismos dicen, eléctricos «auto-recargables» con tecnología exclusiva de FCC. Según la propia empresa, esta última tecnología, la más avanzada que existe para los servicios de recolección, es el resultado de las investigaciones desarrolladas a lo largo de estos más de 40 años, a través de su Departamento de Maquinaria.
Para FCC, el vehículo eléctrico consigue dar servicio con menor impacto ambiental y proporciona varias ventajas fundamentales: no contamina, su emisión es cero respecto a la energía consumida y las emisiones de sonido se sitúan en el límite técnicamente menor posible, con especial incidencia en arranques, frenadas y en el uso de la carrocería. Con la tecnología de FCC se consiguen estas ventajas sin perder prestaciones de potencia o capacidad de carga con respecto a un vehículo con motor térmico convencional.
Desde julio de 2016, FCC está utilizando en Barcelona la primera flota integral de vehículos 100% eléctricos, con 13 equipos de maquinaria especializada sobre camiones eléctricos de gran tonelaje, 28 equipos de maquinaria especializada sobre furgón eléctrico y 15 furgones. Es un claro caso práctico de motores ecoeficientes, un proyecto de ingeniería con tecnología eléctrica que lleva el sello de FCC.
Las investigaciones en movilidad eléctrica que realiza FCC se enmarcan en el conjunto de acciones del grupo de servicios ciudadanos para luchar contra el cambio climático. Estas acciones se han traducido en 2016 en evitar la emisión de cerca de 480.000 toneladas de CO2, incrementar un 18% el uso de energías alternativas y generar en sus proyectos un 29% más de energía de fuentes renovables.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: FCC)