Irizar ie tram, el autobús eléctrico con aspecto de tranvía
El Irizar ie tram es un autobús articulado de 18 metros con atributos estéticos de tranvía. La combinación de la gran capacidad, la facilidad de acceso y la circulación interior de un tranvía y de la flexibilidad de un autobús urbano, junto a la condición de cero emisiones, definen el ADN de este nuevo vehículo.
El Irizar ie tram ofrece un diseño que parte de un lenguaje estético minimalista, en el que todos sus rasgos responden a aspectos funcionales concretos permitiendo crear una identidad y una imagen fácilmente reconocibles por los usuarios. Una de las características más relevantes de su diseño es el arco perimetral cromado que fluye rodeando el volumen del vehículo.
Las baterías, de alta densidad de potencia y larga vida útil, son de Ion de litio de la familia LTO (Lithium Titanate Oxide). El sistema de baterías de Irizar responde a un concepto modular, diseñado para adaptarse a las necesidades de cualquier operador. Además, permite un fácil aislamiento y sustitución rápida en caso de producirse un error en uno de los módulos, sin afectar al funcionamiento del resto. La estimación de vida útil de las baterías depende en gran medida de las condiciones operativas y de consumo, en especial del kilometraje, las horas de funcionamiento, los ciclos de recarga, la ocupación del autobús y del clima.
El nuevo pantógrafo de Irizar permite cargar el vehículo en pocos minutos durante su recorrido. Su diseño moderno y minimalista está pensado para ofrecer una fácil integración en el paisaje urbano. Este cargador es un sistema de conversión de la energía que proviene de una red trifásica con potencia nominal de 600 KW y que ha sido aprobado por ENEDIS, empresa francesa que gestiona la red eléctrica estatal, así Irizar se convierte en el primer fabricante de sistemas que obtener esta validación. El sistema permite la conexión automática o manual del cargador a las baterías del autobús. Se trata de un mecanismo articulado instalado en el techo del vehículo y una bóveda conectada al cargador y situada en una estructura o poste adaptado. Cuando el bus requiere cargar las baterías, el brazo del pantógrafo se extiende y establece la conexión. El operador puede escoger entre los distintos protocolos relativos al procedimiento de carga de oportunidad (modo automático o modo manual).
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Irizar)