La EMT estrena la primera linea de autobuses eléctricos en Madrid

El pasado viernes 29 tuvo lugar la inauguración de la primera linea de autobuses eléctricos en Madrid. La EMT, empresa municipal de transporte de Madrid, junto con representantes de las Administraciones, presidieron el acto de presentación de un proyecto que pretende convertir la flota de autobuses de la EMT en una de las menos contaminantes.



La linea elegida para llevar a cabo esta «electrificación» es la 76, que une la Plaza de la Beata María Ana de Jesús con Villaverde Alto. En total, unos 14 km entre la ida y la vuelta que se recorren a una velocidad media de 14,7 km/h, donde los autobuses tendrán que realizar 40 paradas con un tiempo aproximado de recorrido de 30 min por sentido.

El modelo de autobús eléctrico elegido es el exitoso Irizar i2e. Un vehículo «made in spain» que está teniendo una gran acogida en las flotas municipales de numerosas ciudades europeas. La linea 76 contará con 5 uds que asegurarán un servicio de calidad. En verano, el Ayto de Madrid adquirió 15 uds del Irizar i2e.

El Irizar i2e es un autobús de 12 metros de longitud con capacidad para 76 pasajeros. Está propulsado por un motor de 230 kW alimentado por baterías de sodio-níquel que proporciona una autonomía de entre 200 y 250 kilómetros. En cuanto a la recarga, las baterías necesitan siete horas para llegar al 100%. Además, incorpora frenado regenerativo.

Una de las particularidades de este proyecto de autobuses eléctricos es la recarga de los mismos, que se producirá de manera inductiva gracias a un sistema de bobinas instalado en el pavimento que consigue eficiencias del 85-90%. Los autobuses aprovecharan para cargar en las paradas de la cabecera de la linea, suministrándole una potencia de 100 kW. En algo menos de 8 minutos, el autobús consigue carga suficiente para seguir dando servicio. Cuando finaliza el servicio, el autobús es enchufado con recarga conductiva en las cocheras.



A principios de año la EMT llevó a cabo una prueba en la línea 39 (Ópera – San Ignacio). Los resultados de la prueba fueron tan satisfactorios que unos meses después está listo y en funcionamiento la primera linea 100% eléctrica de la ciudad.

Desde Electromovilidad deseamos que medidas como estas sean un ejemplo para el resto de ciudades. El futuro del transporte publico es eléctrico. Además, agradecemos al Ayto de Madrid y a la EMT que han llevado adelante este proyecto que demuestra su apuesta por la movilidad eléctrica. En la actualidad, poner en funcionamiento una linea de este tipo incurre en muchos sobrecostes que no tiene una linea basada en autobuses híbridos o de GNC.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies