Las ventas de vehículos eléctricos en febrero siguen mejorando pero no acaban de despegar
Durante el pasado mes se han matriculado en nuestro país un total de 1.088 vehículos eléctricos, teniendo en cuenta turismos y comerciales 100% eléctricos o BEV y híbridos enchufables o PHEV, además de ciclomotores y motocicletas. Con unas cifras que casi duplican los resultados del mismo periodo en 2017, las ventas de vehículos eléctricos en febrero siguen mejorando pero no acaban de despegar.
Como he dicho, han sido 1.088 uds las matriculadas en febrero, de las cuales, 746 han sido vehículos tipo BEV y 342 híbridos enchufables. Unos números que dejan clara la existencia de un incremento anual en las ventas, pero cuya tendencia positiva y penetración en el mercado es muy lenta, saliendo mal parados si comparamos de manera proporcional nuestra situación respecto a los países que nos rodean.
El Plan Movalt, publicado el pasado mes de diciembre y que agotó sus fondos (únicamente 20 millones) en 24 horas, sigue dando «coletazos» y permitiendo que se supere el millar de uds mensuales. El incremento de matriculaciones de vehículos BEV en febrero, respecto al mismo mes de 2017, ha sido de un 187%, en cambio los híbridos enchufables han experimentado un incremento del 224%.
Los resultados de la influencia de los planes de ayuda a la compra nos hacen pensar en que nivel de penetración de movilidad eléctrica estaríamos tendríamos en nuestro país si se llevaran a cabo medidas como las encontradas en otros vecinos europeos; planes plurianuales, mayores fondos, exención o reducción de IVA, etc…
Si observamos las marcas y modelos mas vendidos durante febrero 2018, nos encontramos con el siguiente podium:
Marca y modelo | Uds |
Renault ZOE | 108 |
Smart Fortwo ED | 88 |
BMW i3 | 64 |
Destaca la ausencia del líder de ventas Nissan LEAF, que con 44 uds se ha quedado fuera del podium, algo a lo que no estaba acostumbrado. Principalmente se debe a que la nueva versión del modelo todavía no había sido distribuida en nuestra país, aunque se se iniciaron las reservas desde su pagina web. Algunos otros modelos vendidos han sido el Hyundai IONIQ (15 uds), Kia SOUL EV (12 uds), Tesla Model S (11 uds) y el Model X (7 uds).
En el segmento de comerciales sigue reinando Renault con su Kangoo eléctrico que en febrero ha logrado vender 59 uds, seguido por Nissan y las 12 uds de la e-NV200, otro modelo que espera la llegada de su versión con batería de 40kWh.
En cuanto a los ciclomotores y motocicletas, los servicios de motosharing que poco a poco van llenando nuestras ciudades son los principales protagonistas en las matriculaciones de este tipo de vehículos. No es de extrañar que se hayan vendido 152 Torrot Muvi en febrero, usadas por el operador Muving, y 36 uds del scooter eléctrico Govecs, elegido por eCooltra.
El pasado 2017 se cerró con 13.021 vehículos eléctricos matriculados, es decir, una media de 1.085 uds al mes. Pese a que en términos comparativos febrero 2018 ha sido bastante mejor que febrero 2017, la tendencia al alza es lenta y con probabilidad entrará en un periodo valle en los próximos meses si el Gobierno no hace nada para remediarlo.
El siguiente paso será notar la mejoría en infraestructuras de recarga (el Movalt infraestructuras se ha agotado rápidamente) y que los cambios en la figura del Gestor de Carga den su fruto. Necesitamos dejar de matricular de media mil unidades al mes, para pasar al siguiente escalón de las 1.500 uds.
(Fuente: ANFAC)