Nissan cede un LEAF a la Asociación Alavesa del Taxi
La ciudad de Vitoria-Gasteiz contará a partir de hoy con una unidad del vehículo 100% eléctrico Nissan LEAF en su flota de taxis. Mediante esta cesión, fruto del acuerdo entre Nissan y la Asociación Alavesa del Taxi (Alatax), los taxistas de la ciudad podrán probar de primera mano los beneficios y las ventajas de una movilidad de cero emisiones y su posible implementación definitiva en la flota de taxis de la ciudad. La operación, que cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Ente Vasco de la Energía (EVE), contempla la cesión del vehículo durante 4 meses por parte del concesionario oficial Nissan Arabauto. Durante este tiempo, Alatax utilizará el Nissan LEAF a modo de prueba piloto en su servicio diario, en una iniciativa que busca fomentar la movilidad de cero emisiones y cero ruidos en la capital alavesa.
El acto de entrega, celebrado esta mañana en la Plaza de España de Vitoria-Gasteiz, ha contado con la presencia de Gorka Urtaran, Alcalde de de Vitoria-Gasteiz; Pilar Urruticoechea, Directora General del EVE; Yago Xabier Alonso Arce, Presidente de la Asociación Alavesa del Taxi; Ramon Tomás, Responsable comercial de Vehículos Eléctricos de la Zona Centro-Norte de Nissan Iberia; y Jasone Rodriguez Molinuevo, Gerente de Nissan Arabauto.
Gorka Urtaran, Alcalde de Vitoria-Gasteiz, ha celebrado este nuevo paso para reforzar la marcada personalidad sostenible de la ciudad, nombrada Green Capital por la Comisión Europea en 2012. «El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz impulsa una estrategia local de movilidad sostenible y saludable desde hace años. Por tanto, incorporar un vehículo eléctrico a la flota de taxis de la ciudad como este Nissan LEAF permite reducir las emisiones de CO2, seguir trabajando en la construcción de una ciudad verde, neutra en carbono, y contribuir mediante pequeñas acciones a la lucha contra el cambio climático y el efecto invernadero.»
«En ese sentido, me gustaría resaltar una de las líneas de actuación en las que trabaja este Ayuntamiento: el proyecto SmartEnCity mediante el que se pretende regenerar el barrio de Coronación. Esta iniciativa, en la que Vitoria-Gasteiz participa junto a Tartu (Estonia) y Sonderborg (Dinamarca) en clave de eficiencia energética, incluye entre sus ejes de actuación potenciar el uso de energías limpias en la movilidad urbana, por medio de un importante despliegue de vehículos e infraestructuras verdes. En concreto, el plan contempla la implantación de 73 vehículos eléctricos de distinto tipo en el barrio, principalmente orientados a la prestación de servicios, la distribución de mercancías y taxis. En ese sentido, esta prueba piloto gracias a Nissan y la Asociación Alavesa del Taxi permitirá que los profesionales de la conducción de Vitoria-Gasteiz se puedan familiarizar con este tipo de vehículos. Es por eso que agradecemos a Nissan su compromiso y su papel de aliado para el futuro sostenible de Vitoria-Gastei» ha añadido el Alcalde.
Por su parte, Pilar Urruticoechea, Directora General del Ente Vasco de la Energía, ha destacado la firme apuesta del EVE por los combustibles alternativos en general y por el vehículo eléctrico en particular, siendo éste una oportunidad para mejorar la eficiencia energética en el transporte.
Por su parte, Ramón Tomás, Responsable Comercial de Vehículos Eléctricos de la Zona Centro-Norte de Nissan Iberia, ha destacado que “incorporar modelos de cero emisiones a sectores profesionales como el del taxi es una medida clave para mejorar la calidad del aire en la ciudades. Además de los claros beneficios medioambientales de una conducción de cero emisiones, los modelos eléctricos de Nissan permiten incrementar la eficiencia del negocio, pues reducen en un 40% los costes de mantenimiento respecto a los de un vehículo con motor de combustión convencional. El gasto en combustible, además, disminuye entre 3 y 4 veces, situándose entre 1 y 2 euros por cada 100 kilómetros dependiendo de la tarifa eléctrica. En este caso, celebramos que Alatax disponga de un vehículo eléctrico para su servicio en Vitoria-Gasteiz, ya que tanto los taxistas como sus usuarios podrán comprobar la comodidad y el ahorro que aportan los modelos 100% eléctricos”.
Jasone Rodríguez, Gerente de Nissan Arabauto, ha subrayado que “nos sentimos una parte importante de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, y es por ello que fomentamos cualquier contribución a su calidad de vida. En este caso, estamos felices de poder acercar el taxi 100% eléctrico a los alaveses con la cesión de este LEAF a Alatax; esperamos que esta colaboración se extienda de cara al futuro y que pronto podamos ver más unidades implementadas de forma estable en la flota de taxi de la nuestra ciudad”.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Nissan)