Nissan Energy Solar y la Experiencia del Ecosistema Eléctrico
Nissan ha celebrado la «Experiencia del Ecosistema Eléctrico» en Tenerife, demostrando el compromiso de la marca con la Movilidad Inteligente, cuyo objetivo es transformar la forma de conducir y, más allá del coche, nuestra forma de vivir, por lo que supondrá un futuro más sostenible gracias por ejemplo a la solución Nissan Energy Solar, que combina paneles solares residenciales de la mejor calidad con un sistema de almacenamiento de energía.
Durante la Experiencia del Ecosistema Eléctrico Nissan, los invitados han podido conducir el nuevo Nissan LEAF, el vehículo eléctrico más vendido del mundo, así como la mejorada e-NV200, que ofrece 100km adicionales de autonomía a los usuarios gracias a su nueva batería de 40 kWh. Nissan también ha presentado varias actualizaciones de sus planes de infraestructuras y energía.
Philippe Saillard, vicepresidente Senior de Ventas y Marketing de Nissan Europa, ha comentado: «Nissan inició la revolución del vehículo eléctrico hace casi una década. Durante este periodo hemos vendido más vehículos eléctricos que cualquier otro fabricante del mundo, pero esto es solo el principio. A través de nuestros vehículos y nuestras inversiones en infraestructuras y servicios energéticos, nuestra misión es ir más allá del coche y transformar nuestra forma de vivir. Este es el ecosistema eléctrico y, mediante nuestra visión de la Movilidad Inteligente Nissan, conseguiremos revolucionar el sector y la vida moderna tal como los conocemos.»
Nissan está colaborando con el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) para organizar la Experiencia del Ecosistema Eléctrico en el complejo que esta organización tiene en Tenerife. Con 25 años de experiencia en ingeniería y telecomunicaciones, ITER ha construido una planta bioclimática abastecida por energías renovables provenientes de granjas eólicas y paneles solares.
También se ha presentado la solución de paneles solares residenciales y almacenamiento Nissan Energy Solar. Esta solución se ha diseñado con el objetivo de que los residentes del Reino Unido puedan reducir su factura eléctrica y ser más independientes respecto a la red eléctrica, lo que les permitirá vivir de manera más sostenible.
La energía solar se ha usado tradicionalmente para alimentar electrodomésticos durante el día, pero con la solución Nissan Energy Solar, los residentes pueden recoger y almacenar el exceso de energía de sus paneles solares y usarlo durante la noche así como también en días nublados, incluso para cargar su vehículo eléctrico.
Este nuevo producto incluye un sistema de gestión energética doméstica que permitirá a los usuarios controlar la forma y el momento de usar su electricidad, además de aumentar la eficiencia y la sostenibilidad del sistema eléctrico. Esta solución llegara a nuestro país más tarde, ya que existen programas y ofertas en desarrollo para otros países europeos.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Nissan)