Os contamos los planes de BMW en el mercado del vehículo eléctrico

Tras cuatro años desde la primera toma de contacto de BMW con la movilidad eléctrica y la creación de la sub marca BMW i el año 2013, tendremos que esperar otros tres años más para conocer las próximas novedades eléctricas de la firma bávara. Una brecha de siete años que debería deparar grandes e interesantes lanzamientos. Os contamos los planes de BMW en el mercado del vehículo eléctrico, con una fecha señalada, 2020-2021.

En la reunión con accionistas de esta semana, BMW ha presentado los detalles su plan de electrificación, un camino que ahora si parece ir en la dirección correcta. Y es que uno de los principales problemas es la obsesión por los híbridos enchufables, llegando a realizar una mayor inversión en ellos que en los vehículos 100% eléctricos.

Harald Krüger, CEO de BME, dijo en esta reunión:

En este momento todo el mundo está hablando de los híbridos enchufables. En este caso, la marca BMW es claramente el número uno en el segmento premium. Y nuestro BMW i3 es uno de los tres coches eléctricos más vendidos en todo el mundo. Esto demuestra que estamos en una posición fuerte. En 2017, nuestro objetivo es vender 100.000 vehículos eléctricos, y para el año 2025, se espera que los modelos eléctricos y los híbridos enchufables sean alrededor del 15-25% de nuestras ventas. Esto significa la electrificación de todas las marcas y modelos de la serie de BMW Group. Nuestro objetivo es la movilidad sostenible. Estamos absolutamente convencidos de esto “.

Con nuestra estrategia, hemos decidido que: El tren motriz totalmente eléctrico se integrará en nuestras marcas principales, con: un MINI totalmente eléctrico en 2019, y un BMW X3 totalmente eléctrico en 2020. Al poco tiempo, la autonomía no será una factor diferenciador. Estamos recabando experiencia en transmisiones eléctricas, electrónica de potencia y celdas de la batería dentro de la empresa. Tenemos más creación de valor en movilidad eléctrica que cualquiera de nuestros competidores“.

De las declaraciones, podemos extraer la cifra del 15-25% de ventas de vehículos “eléctricos” (PHEV y BEV) en 2025. Un importante aumento teniendo en cuenta los niveles actuales. Vender unos 100.000 vehículos eléctricos en 2017 del alrededor de 2 millones de automóviles por año que vende el Grupo BMW son números que demuestran la clara ascensión de la movilidad eléctrica.

Si BMW está contenta con las ventas actuales de sus vehículos eléctricos, no podemos imaginarnos cuando se cumpla su pronostico y se multipliquen por 3 o por 5 en los próximos 8 años. Un crecimiento que esperan conseguir gracias a baterías de mayor capacidad y el equilibrio de costes respecto a los motores de combustión.

 

 

(Fuente: Electrek)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies