Plan Movea 2017 ¿Desilusión o apoyo verdadero?
El Plan Movea 2017, esperado como «agua de mayo» por el sector y los futuros compradores, podría tener listo su borrador en estos momentos. Según las informaciones recientes aparecidas en distintos medios, el próximo plan de ayudas a la adquisición de vehículos de energía alternativa, o como al parecer podria ser llamado, Plan Movea 2, estaría ultimándose de cara a poder ser lanzado a principios de 2017.
La duda en esta nueva edición del plan radica en saber si volverá a ser una desilusión (fondos insuficientes, mal estructurado, incertidumbre…) o reflejará un apoyo verdadero y decidido por parte del Gobierno. Las primeras informaciones hablan de un Plan Movea 2017 con el mismo presupuesto que el pasado, es decir, unos 16,6 millones de euros, cifra ridícula para ayudar al desarrollo de un sector de vital importancia para la industria del país.
El nuevo Plan Movea estaría listo para el 1 de enero de 2017, siempre y cuando se cumplan los tiempos y el actual borrador en tramites se apruebe en los próximos meses. Entre los probables cambios encontramos unos menores fondos destinados para la instalación de infraestructura de recarga (recordamos que este año los fondos de esta partida han tenido que ser reasignados debido a que no se gastaron), lo que conlleva que los fondos para el resto de categorías aumenten, y la necesaria modificación de los famosos mínimis (normativa europea por la cual ninguna empresa privada puede recibir ayudas por valor mayor a 200.000 euros en los tres últimos años).
En cuanto a las cuantías recibidas por los futuros compradores, se prevé que sean similares a las del Plan Movea 2016, con unos 5.500 euros al usuario particular, mientras que para las empresas podría disminuir y situarse en aproximadamente unos 4.000 euros.
En definitiva, y a falta de confirmarse la información, por el momento este desilusionante y conservador borrador del Plan Movea 2017 coincide con las declaraciones hechas por el Director General de Industria, Victor Audera, el cual ha manifestado en repetidas ocasiones que el gran cambio del Movea vendría en 2018, y máxime, si tenemos en cuenta el actual momento político que vivimos, poco dado a cambios presupuestarios. Esperemos que el Plan definitivo difiera bastante de este borrador…
¿Porque ningún medio informa de que la mitad del importe de las ayudas hay que devolverlo al hacer la siguiente declaración de renta?
Hay un evidente pacto de silencio.
Entiendo que cualquier ayuda es un ingreso, que tributará como cualquier otro ingreso. Hacienda no entiende de coches eléctricos: ingreso que hay, mordisco al canto; si hay que devolver el 50%, el 20% o el que sea, dependerá del tramo que nos toque en el IRPF.