Programa piloto Menorca Smart Island de Nissan
Nissan ha sido invitada a la sede de la UNESCO, en París, para participar en la Asamblea Anual de Reservas de la Biosfera, altavoz del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), donde ha presentado el Programa piloto Menorca Smart Island,
Se ha explicado el MoU recién firmado junto al gobierno de Menorca con la intervención de Marta Marimon, responsable de vehículos eléctricos de Nissan Iberia y Javier Ares, Consejero de Medio Ambiente y de Reserva de la Biosfera de Menorca.
Marimon ha destacado “el compromiso de Nissan por aunar esfuerzos para promover la movilidad sostenible y reducir la presión humana e impacto ambiental, aún más cuando se trata de zonas naturales sensibles como lo es la isla de Menorca, declarada Reserva de Biosfera por la UNESCO”.
El Consejero de Medio Ambiente y de Reserva de la Biosfera de Menorca, Javier Ares, ha asegurado que “para el gobierno local de Menorca se trata de una alianza estratégica, que no sólo quiere impulsar la movilidad eléctrica en la isla, sino también reducir al máximo su huella de carbono, tanto en el presente como en el futuro. Si queremos garantizar el cuidado de todas las reservas de la biosfera del planeta, este tipo de proyectos público-privados, que apuestan por la combinación entre conducción eléctrica y energías renovables deben ser la pauta a seguir”.
El proyecto piloto Menorca Smart Island: Energy and Mobility 2020 (MESIEM 2020) establece las líneas maestras para el impulso de la conducción sin emisiones de CO2, proponiendo fórmulas para que los residentes de la isla tengan ventajas a la hora de comprar vehículos eléctricos y facilidades para recargarlos.
El acuerdo no sólo incluye actividades de movilidad eléctrica sino que da paso adelante en cuestiones de movilidad inteligente, teniendo en cuenta también los sistemas de almacenamiento V2G y XStorage e iniciativas para fomentar el car-sharing y herramientas relacionadas con la comunicación para incrementar la conciencia sobre la movilidad eléctrica.
Tal y como ha explicado Marimon en su ponencia, “el propósito principal del acuerdo es trabajar conjuntamente en diversos proyectos alrededor de la movilidad 100% eléctrica y la gestión energética, para que la convivencia de la actividad humana y el patrimonio natural de Menorca sea sostenible”.
Reserva de Biosfera por la UNESCO desde 1993, la isla de Menorca cuenta actualmente con 12 puntos de carga eléctrica y sólo el 2% de los vehículos que circulan por la isla son eléctricos o híbridos. Con este acuerdo, Nissan desarrollará la infraestructura de recarga para 10 más.
Redaccion de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Nissan)