Repaso a la gama eléctrica BMW
Hace años que BMW decidió dar el salto al mercado de la movilidad eléctrica. Las ventas de los vehículos eléctricos fabricados por la firma bávara aumenta cada año, siendo el BMW i3 e i8 las punta de lanza de este éxito. Hacemos un repaso a la gama eléctrica BMW
El BMW i3 es el compacto eléctrico premium más vendido en todo el mundo desde 2014; y líder absoluto entre los eléctricos en mercados como Alemania o Noruega. No hay que olvidar que el BMW i3 es el único coche del mundo que cuenta con un sello certificado de CO2, que cubre toda la cadena completa, desde la cadena de suministros, pasando por los procesos de fabricación y la utilización del coche, llegando hasta la fase de su reciclaje.
Este balance es un tercio más favorable que el que presenta el BMW 118d, un coche especialmente eficiente y respetuoso del medio ambiente y que en el año 2008 obtuvo el premio «World Green Car of The Year». Un factor que incide favorablemente en ese balance consiste en que los procesos de producción en las plantas de BMW en Leipzig (Alemania) y en Moses Lake (EE.UU.) utilizan electricidad generada en plantas eólicas y centrales hidráulicas, energía obtenida sin producir CO2.
El BMW i8 es el deportivo híbrido más vendido en todo el mundo desde 2014. Y mantiene un liderazgo sólido, pues cada año se comercializan las mismas unidades del BMW i8 que de las del resto de sus rivales, juntos.
La gama iPerformance de BMW está compuesta por los BMW Serie 2, Serie 3, Serie 5, Serie 7 y X5 híbridos enchufables. Con estos modelos, BMW ofrece una opción electrificada en cinco segmentos, conformando una oferta única en el mercado. Los híbridos enchufables de BMW están exentos del pago de impuesto de matriculación, y, según modelos, se pueden beneficiar de otros incentivos monetarios – Plan MOVEA – y monetarios a la movilidad eléctrica (por ejemplo, aparcamiento gratuito en zona regulada, entrada a la cuidad en épocas de restricciones por contaminación o la libre circulación por el carril BUS VAO).
Todos ellos se pueden recargar en casa o en el trabajo (con un enchufe convencional o instalando el cargador Wallbox BMW i); o en la vía pública, a través del servicio de movilidad de BMW ‘Charge Now’ (según países), que permite utilizar las estaciones de recarga públicas. Además, se puede visualizar el estado de carga, y configurar un temporizador de carga, a través de al app ‘BMW Connected’.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: BMW)