Ubitricity, convertir farolas en puntos de carga de coches eléctricos
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) quiere ver 100 millones de vehículos eléctricos en la carretera para el año 2030. Para conseguirlo se necesitan estaciones de carga en los lugares correctos, no solo en casa y en el trabajo, si no casi en cualquier ubicación posible. Y ¿Cual es el mayor aparcamiento en una ciudad? Las calles. La solución pasa por, según la start-up Ubitricity, convertir farolas en puntos de carga de coches eléctricos.
Ubitricity, una empresa joven con sede en Berlín, Alemania, que ha desarrollado una tecnología que permite a los conductores obtener electricidad generada a partir de recursos renovables de la red en casi cualquier ubicación. Además, podría convertir los vehículos en dispositivos inteligentes de almacenamiento mientras están conectados a la red. En vista de esto, Siemens ha invertido en esta prometedora y nueva tecnología.
La tecnología de Ubitricity se fundamenta en tres elementos: un medidor de electricidad inteligente que se incorpora al cable de carga y maneja la facturación de carga de la batería, un contrato de electricidad móvil que está vinculado al cable de carga y tomas de corriente que se pueden instalar en cualquier lugar, conocidos como SimpleSockets, que pueden ser instalados de forma económica en estacionamientos, edificios residenciales y comerciales, y sistemas de infraestructura existentes como farolas.
En un proyecto piloto, se instalaron SimpleSockets en docenas de farolas en varios distritos londinenses. Los conductores simplemente necesitan estacionarse junto a las farolas y usar su cable de carga para comprar electricidad que luego se factura directamente. Solo se necesita una media hora y alrededor de 1.000 € para convertir una farola, una fracción de lo que cuesta tiempo y dinero para instalar una estación de carga independiente.
Después de insertar un cable inteligente se identifica el punto de carga y enciende la alimentación. Una vez que se ha completado el proceso de carga, los datos asociados se transmiten a Ubitricity a través de un enlace seguro de comunicaciones móviles. Luego, la empresa reenvía los datos a los proveedores de energía, que facturan a los usuarios cada mes por la electricidad que han consumido. «Idealmente, el cable de carga inteligente hará que la carga de los vehículos eléctricos sea tan fácil como usar un teléfono inteligente«, explica Frank Pawlitschek, CEO y cofundador de Ubitricity.
Debido a que las tomas de corriente pueden instalarse de manera económica en paredes y farolas y casi no producen costes continuos, son ideales para estructuras grandes como farolas. «Al menos uno o dos por ciento de los diez millones de farolas en Alemania podrían convertirse de inmediato«, dice Pawlitschek. «Por lo tanto, podríamos permitir a los conductores que recargan en las farolas obtener de manera rápida y fácil lo que necesitan con urgencia cuando compran un vehículo eléctrico: una forma económica de recargar las baterías fuera de sus casas«.
Sin embargo, el cable de carga inteligente no es la última palabra en electricidad móvil para automóviles. En el siguiente paso, Siemens optimizará aún más el medidor inteligente dentro del cable y, finalmente, lo transferirá a los vehículos, porque la mayoría de los componentes electrónicos que están instalados en el cable inteligente hoy en día ya están disponibles dentro de los automóviles. Según Pawlitschek; «Queremos que la tecnología finalmente se desarrolle de la misma manera que lo hizo el sistema de navegación por satélite. Inicialmente era un equipo complementario, pero luego se convirtió en parte del vehículo. Estamos convencidos de que en el futuro los automóviles se venderán junto con los contratos de energía verde relacionados con el vehículo. De esa forma, los automóviles cumplirán su función como grandes consumidores de electricidad dentro de la red.»
(Fuente: Ubitricity)