Valle de Mena apuesta por la movilidad eléctrica
La Concejalía de Medio Ambiente y Ganadería del Ayuntamiento del Valle de Mena se ha convertido en la pionera del medio rural de Burgos al instalar en Villasana de Mena un punto de recarga público que puede alimentar a dos vehículos eléctricos simultáneamente. Se trata del modelo IBILbox200.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca atraer a turistas con vehículo eléctrico de ciudades cercanas, como Bilbao o Burgos. IBIL gestor de carga, ha sido el encargado de la ejecución de la instalación eléctrica y del suministro del terminal de recarga, siendo el responsable de toda la operación del punto.
Quienes deseen utilizarlo podrán hacerlo con una tarjeta de IBIL, bien porque ya son clientes o solicitando una tarjeta prepago IBILcard en las oficinas municipales o de la Policía Local. IBIL garantiza a todos los usuarios que la energía suministrada en el punto de recarga es certificada de origen 100% renovable.
Así mismo y para dar ejemplo, el Consistorio ha adquirido una furgoneta eléctrica que supondrá un ahorro anual de combustible de unos 2.500€ y busca continuar con las políticas sostenibles con el medio ambiente. Su recarga se realizará en el almacén municipal en un punto de recarga privado, también suministrado por IBIL.
La furgoneta tiene una autonomía de 170 kilómetros y se destinará para diferentes labores en Villasana y las pedanías cercanas, siendo su primer destino los trabajos de la brigada de jardinería. La previsión es adquirir algún vehículo eléctrico más en el año 2017.
Por otro lado, el consistorio menés está ultimando el contenido de la nueva ordenanza que regirá el cobro del impuesto de circulación, la cual prevé que este impuesto sea gratuito para los vehículos eléctricos. Incentivo con el que animar a los meneses a su uso y que otras ciudades como Madrid, Santander o Pamplona ya lo han implantado.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: IBIL)