Walmart ha realizado un importante pedido del nuevo Tesla Semi
Días después de la presentación del Tesla Semi son varias las grandes compañías interesadas en contar en sus flotas con este camión eléctrico que ha llegado para golpear el mercado. El gigante de los grandes almacenes Walmart ha realizado un importante pedido del nuevo Tesla Semi.
Uno de los objetivos de las multitudinarias y esperadas presentaciones que lleva a cabo Elon Musk es precisamente levantar un gran interés y sobretodo encontrar compradores. Tras el evento, la compañía americana Walmart, que junto con varias otras compañías que tuvieron la ocasión de probar en persona el camión, confirmó haber ordenado quince camiones Tesla Semi, cinco de los cuales se usarán en EEUU y diez en Canadá.
El mayor minorista de EEUU ha declarado: «Creemos que podemos aprender cómo funciona esta tecnología dentro de nuestra cadena de suministro, y cómo puede ayudarnos a alcanzar algunos de nuestros objetivos de sostenibilidad a largo plazo, como reducir las emisiones«.
Walmart ha estado trabajando en sus camiones para reducir las emisiones y los costes. Hace unos años dio a conocer algunos prototipos de camiones híbridos y aerodinámicos, pero ahora la empresa ha quedado impresionada por el esfuerzo de Tesla en el segmento del transporte por carretera, considerando el Tesla Semi lo suficientemente interesante como para hacer un pedido.
Pero no solo Walmart ha sucumbido a los encantos del nuevo modelo de la firma californiana. La empresa de carga JB Hunt también confirmó su plan para comprar camiones Tesla Semi, esperando que otros transportistas los sigan a medida que la viabilidad del camión eléctrico sea probada. Otras compañías también han realizado sus pedidos, como por ejemplo el gigante canadiense de comestibles Loblaws, quienes esperan recibir veinticinco unidades del Tesla Semi, realizando el mayor pedido hasta la fecha.
Se espera que la llegada del Tesla Semi revolucione un mercado que por el momento no ha apostado por la movilidad eléctrica. Más allá de startups o proyectos basados en catenarias, la fuerte apuesta de Tesla está convenciendo a muchas compañías de transporte que tienen como principal caballo de batalla la reducción de sus emisiones contaminantes. 1.000 km de autonomía, acceso a una densa red de cargadores, imagen de marca… estamos ante otro éxito del «visionario» Elon Musk.
(Fuente: Electrek)