Endesa promueve el carsharing corporativo

Endesa ha puesto en marcha un nuevo servicio de carsharing de vehículos eléctricos en seis sedes de la compañía para que todos los empleados que quieran puedan realizar sus gestiones laborales y satisfacer sus necesidades de movilidad en entornos urbanos de una manera sostenible y no contaminante.

El carsharing es un concepto que cada vez esta ganando más adeptos, dándose a conocer cada día más. En definitiva, un servicio de carsharing se basa en compartir entre varios usuarios un mismo automóvil mediante alquileres de cortos periodos de tiempo, en la mayoría de los casos de minutos. El carsharing corporativo se basa en el mismo principio pero destinado únicamente a los empleados de determinada empresa o grupo de empresas, ofreciendo en préstamo estos coches a través de una aplicación, que gestiona el uso de los mismos, y en algunos casos basándose en créditos que los trabajadores canjean por minutos de uso.

El servicio de carsharing corporativo de vehículos eléctricos de Endesa está compuesto inicialmente por 18 vehículos BMW i3, que cuentan con una autonomía aproximada de 130 km y, de aquí a final de año, está previsto incorporar otras 10 unidades. Los empleados de Endesa cuentan con una herramienta online para reservar el vehículo por horas e incluso días completos.

Los coches estarán ubicados en seis sedes de la compañía: Ribera del Loira (Madrid); – Borbolla (Sevilla); Vilanova (Barcelona); San Juan (Palma de Mallorca); Woermann (Las Palmas); y Mayorazgo (Tenerife). Próximamente también estará disponible en Zaragoza.  En todos los emplazamientos, la compañía está instalando puntos de recarga vinculados convencionales, con el objetivo de que todos los coches se carguen durante la noche y tenerlos preparados para los trayectos del día siguiente. Pero además, en las sedes de Madrid y Barcelona, hay puntos de carga rápida que permiten tener lista el 80% de la batería en aproximadamente 20 minutos.

El uso del coche eléctrico compartido permitirá acercar aún más esta tecnología a los empleados que aún no la hayan utilizado, convirtiéndose así también en una herramienta de divulgación.

 

Redacción de Electromovilidad (Fuente: Endesa)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies