Ingeteam entra en CharIn e inaugura estación de recarga en Mexico
Desde el pasado mes de enero, Ingeteam ha entrado a formar parte de la organización CharIn (Charging Interface Initiative e.V.), centrada en la expansión del sistema de recarga rápida para vehículos eléctricos CCS Combo.
La asociación CharIn e. V. fue fundada por Audi, BMW, Daimler, Mennekes, Opel, Phoenix Contact, Porsche, TÜV SÜD y Volkswagen, y tiene sede en Berlin..Nace para dar el respaldo suficiente a la infraestructura de carga rápida de la próxima generación de coches eléctricos con autonomías superiores, que muchos fabricantes ya están desarrollando. Los tres objetivos principales de esta asociación son:
- Desarrollar y establecer el sistema de carga combinada (CCS) como el estándar para la carga de vehículos eléctricos con baterías de todo tipo.
- Elaborar requisitos para la evolución de las normas relacionadas con la carga y desarrollar un sistema de certificación para su uso por parte de todos los fabricantes.
- Promover el estándar CCS en todo el mundo
CharIN en la actualidad prepara la especificación para un nuevo cargador ultra-rápido de 350 kW, que ofrecerá una carga tal que en unos tiempos de recarga de 20 minutos se lograran alcanzar 300 kms.
Gracias a esta incorporación, Ingeteam podrá colaborar en la elaboración de las especificaciones técnicas necesarias para los desarrollos de carga rápida, así como la posibilidad de realizar pruebas de interoperabilidad.
Además de la entrada en CharIn, Ingeteam ha inaugurado una estación de recarga en Mexico. El director General de Ingeteam en México, Kevin Gutiérrez, ha participado junto al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández, y representantes de la empresa Kin Energy, en la presentación oficial del proyecto “Solar Beat”. Una interesante y sostenible iniciativa con la que se construirán estaciones de recarga para vehículos eléctricos abastecidas mediante celdas fotovoltaicas.
El acto tuvo lugar en las instalaciones del Tec de Monterrey. Instalaciones convertidas oficialmente en el primer espacio que alberga una “electrolinera” que obtiene su electricidad por medio de energía solar.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Ingeteam)