La versión 2018 del ZOE tendrá un nuevo motor eléctrico

Renault anuncia que la versión 2018 del ZOE tendrá un nuevo motor eléctrico, el R110. El vehículo eléctrico más vendido en Europa estrena esta nueva motorización de 80 kW que ofrece más potencia y aún más placer de conducción. De hecho, el R110 desarrolla 12 kW más, aunque ocupa el mismo espacio que su antecesor, el motor R90, y pesa lo mismo.



El Renault ZOE cuenta así con una mayor capacidad de aceleración en vías rápidas y autopistas, y gana alrededor de 2 segundos en la franja 80-120 km/h. Esta mejora significativa de las aceleraciones incrementa el confort de conducción a velocidad sostenida y permite disfrutar de la amplia autonomía de ZOE que alcanza 300 kilómetros en uso real, lo que confirma el ciclo de homologación WLTP. El R110 conserva el dinamismo a bajo régimen del R90 y suministra un par máximo de 225 Nm en una fracción de segundo, haciendo que ZOE siga siendo igual de dinámico en ciudad.
«Gracias a esta mayor potencia, ZOE gana brío y versatilidad en el uso extraurbano. De este modo, el conductor disfruta plenamente del placer de conducción y de la autonomía de ZOE, la mayor del mercado de los vehículos eléctricos destinados al gran público«, comenta Elisabeth Delval, directora adjunta de Programa Renault ZOE.

El motor eléctrico R110, una evolución del motor R90, es un motor 100 % Renault que se fabrica en Francia. Ha sido diseñado por los ingenieros del Tecnocentro y de la fábrica de Cléon, donde se fabrica. La puesta a punto del R110 se ha realizado en tan sólo dos años y el motor se beneficia de una combinación de innovaciones en el motor eléctrico y en la electrónica de potencia, que permite al motor suministrar 12 kW adicionales al cliente sin cambiar ni sus dimensiones ni su peso. Conserva además las excelentes prestaciones del R90 en términos de eficiencia energética.

Con la llegada del R110, el motor eléctrico Renault cuenta ahora con cinco versiones (44kW, 57 kW, 60 kW, 68 kW y 80 kW) y equipa a cuatro modelos: Kangoo Z.E., Master Z.E. y ZOE para Renault, y el Smart Electric Drive para Daimler.



Además, el nuevo motor R110 se homologará de acuerdo con el protocolo WLTP –Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure– que está entrando progresivamente en vigor desde el 1 de septiembre de 2017 en Europa y sustituirá al protocolo NEDC. El nuevo protocolo es más estricto y está destinado a asemejar la homologación de los vehículos al uso en condiciones reales de conducción. Para el vehículo eléctrico, mide la autonomía, expresada en kilómetros. El nuevo ciclo de tests se realiza en bancos de pruebas y es más largo. Incluye más fases, la velocidad es mayor y las aceleraciones más potentes. De ello resulta una reducción mecánica de la autonomía homologada más próxima a la autonomía que se observa en un uso real de conducción. Este cambio de procedimiento de homologación no cambia la autonomía real de un ZOE, que es de 300 km en uso urbano y periurbano.

 

 

Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Renault)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies