Primera autovía con recarga dinámica en Alemania
La movilidad eléctrica es el futuro del transporte, pese a que en la actualidad esté limitada a entornos urbanos. Conseguir que el transporte por carretera y los desplazamientos interurbanos sean cero emisiones es uno de los objetivos del sector, y para ello una de las soluciones en fase de pruebas es recarga en movimiento mediante bobinas inductivas instaladas en el asfalto o catenarias tipo «tranvía». Dentro de este último tipo, se está construyendo en una autobahn la primera autovía con recarga dinámica en Alemania.
El estado alemán de Hesse ha sido quien ha encargado a Siemens la creación de este tipo de sistema de carga en un tramo de diez kilómetros de la autopista federal A5 entre el aeropuerto de Frankfurt y Darmstadt. El proyecto ha sido llamado «eHighway«, y comenzará su construcción tras obtener resultados satisfactorios en un tramo de pruebas de dos kilómetros.
Gerd Riegelhuth, Jefe de Transporte de Hessen Mobil, comentó sobre el objetivo del proyecto: «La construcción del sistema demostrará la factibilidad de integrar sistemas de contacto aéreo con una vía pública. El sistema se utilizará para redes de transporte reales y demostrará la viabilidad de un transporte de mercancías neutro desde el punto de vista climático en la región urbana de Frankfurt».
Este sistema tiene por objetivo generar una zona de emisiones neutras a lo largo de los diez kilómetros cubiertos por la instalación de las catenarias. Los camiones usarán propulsión híbrida, ya que por ahora hay una clara limitación de infraestructura, y se debe asegurar su movilidad en zonas sin posibilidad de instalar este sistema.
Entre las limitaciones que tiene este tipo de sistema encontramos la necesidad de largas distancias de tendido para suministrar potencia o la velocidad a la que deben circular los camiones para permitir un correcto contacto y traspaso de energía con la catenaria, una velocidad limitada a unos 90 km/h.
(Fuente: Electrek)