¿Que esta frenando al vehículo eléctrico en España?
En lo que llevamos de año, en nuestro país se han vendido 4.372 coches eléctricos, cifras que mejoran las obtenidas el pasado año, pero cuyo crecimiento se antoja escaso, y muy lento. ¿Por que razón se venden pocos coches eléctricos? ¿Que esta frenando al vehículo eléctrico en España? Repasamos los seis aspectos que en estos momentos actúan como mayor freno a la introducción del vehículo eléctrico.
– La autonomía real todavía es un problema para muchos usuarios que realizan trayectos muy largos diariamente. Admitamoslo, hasta que cambie la mentalidad de la sociedad, necesitamos tener un vehículo con energía almacenada para recorrer 1.000 km, aun que solo realicemos 1 o 2 veces al año desplazamientos largos.
– Falta de estabilidad en las ayudas hace que algunos usuarios se planteen esperar para la obtención de los incentivos del Plan MOVALT. Y por si fuera poco, que los incentivos se agoten en 24 horas no ayuda a incrementar las ventas. Plurianuales y de mayor cuantía.
– Oferta de infraestructura de carga fuera de las áreas metropolitanas reducida. Muy relacionado con el punto anterior (hay dos vertientes de desarrollo del vehículo eléctrico; mayores autonomías o baterías pequeñas con una completa red de infraestructura). Las familias que tienen únicamente un coche quieren que este les permita tanto los desplazamientos cortos diarios como los largos no cotidianos. Además, existe una falta de conocimiento previo de la disponibilidad de uso de los puntos de recarga.
– La información al usuario en los concesionarios no es la mejor: falta información y disponibilidad del vehículo, los plazos de entrega de los modelos mas completos o innovadores son demasiado largos.
– La inversión inicial en el momento de la compra es más elevada para el vehículo eléctrico que para uno tradicional de combustión. Un aspecto que poco a poco se va igualando pero que por ahora pesa en la decisión de compra. Juega en contra la ausencia de una previsión de ahorros asociados al coche eléctrico, así como realizar la comparativa de modelo eléctrico vs tradicional sin tener en cuenta nivel de equipamiento, prestaciones, etc…
– Existe una clara incertidumbre sobre el valor residual del vehículo pese a que poco a poco se va desarrollando un mercado de vehículos eléctricos de segunda mano.