Renault SYMBIOZ. El vehículo eléctrico y autónomo según el fabricante francés

El Renault SYMBIOZ es el prototipo con el cual el fabricante francés quiere hacer historia. Un futurista modelo 100% funcional que nos adelanta la visión de Renault sobre como debe ser el vehículo eléctrico y autónomo del mañana. Un concept car cero emisiones que fue presentado en el pasado Salón del automóvil de Frankfurt en septiembre.

En su día el Renault SYMBIOZ se presentó como «una visión para el 2030», pero ahora Renault ha desarrollado un prototipo funcional que podria estar mostrándonos muchas de las novedades de la futura gama de modelos eléctricos de la firma francesa. Incluso hay quien piensa que el SYMBIOZ podria lanzarse al mercado en 2023.




El Renault SYMBIOZ puede catalogarse como una especie de Nissan LEAF «vitaminado» o incluso un competidor del próximo BMW i5, ya que su diseño es el de una berlina compacta de 5 puertas, con una cierta filosofía de Renault Vel Satis. Para probarlo en primera persona, la compañía comenzará a ofrecer unidades de prueba a los medios.

Gaspar Gascon Abellan, Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería de Producto en Groupe Renault, comentó: «No puedes volver a imaginar el futuro de la movilidad hasta que hayas estado en el coche demo de SYMBIOZ. Nuestros equipos de ingeniería y diseño han avanzado en la próxima década con un automóvil autónomo que le permite experimentar un nuevo tipo de movilidad. Eléctrico y conectado, este concepto de automóvil funcional está diseñado desde el principio para desafiar viejos paradigmas sobre cómo ir de un lugar a otro. Estamos entusiasmados de mostrarle al mundo nuestra visión, y permitirles probar el futuro de Renault «.

El objetivo del Renault SYMBIOZ es demostrar en condiciones de la vida real las bondades de un automóvil autónomo, eléctrico y conectado. También se centran en la experiencia a bordo y cómo se ve afectada por la conducción autónoma. IAV ayudó a Renault a construir el prototipo con un nivel 4 de conducción autónoma. LG desarrolló la pantalla (clúster + CID), con tecnología de vidrio curvado, el sistema de visualización frontal y la unidad de control. Tomtom trabajó en el mapa y el sistema de navegación en el prototipo, mientras que Ubisoft desarrolló la experiencia a bordo.

 

 

(Fuente: Electrek)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies