Tesla presenta una nueva batería de 100 kWh

Elon Musk anunciaba, ayer por la tarde (hora española), en la red social Twitter, con el estilo enigmático que le caracteriza, el lanzamiento de un nuevo producto de Tesla Motors. Enseguida empezaron las elucubraciones, y después de los últimos rumores debido al descubrimiento de que Tesla había registrado en Europa ya los modelos S y X de 100 kWh, los usuarios de la red apostaron enseguida por esta opción. Y no se equivocaron.

Así, casi 6 meses después de que un hacker descubriera una referencia a estos modelos en una de las actualizaciones de software de un Model S, Tesla ha presentado la nueva batería de 100 kWh, capaz de aumentar la autonomía de un Model S hasta las 315 millas (unos 506 km) y la de un Model X hasta las 289 millas (unos 465 km). Este nuevo modelo de batería estará de momento solamente disponible para la versión Performance, siendo capaz de hacer un 0-100 km/h en 2’5 s en el caso del Model S y en 2’9 s en el caso del Model X, unas cifras que los ponen a la altura de superdeportivos híbridos como el Porsche 918 Spyder o el Ferrari LaFerrari.

De momento no existe versión 100D, la cual se supone tendrá mayores autonomías a cambio de menor potencia, una decisión que se debe, según ha dicho Elon Musk, a la complejidad en la fabricación y ensamblaje de estos nuevos packs, los cuales siguen usando las celdas 18.650 de Panasonic, pero con un nuevo diseño del módulo y un sistema de refrigeración mejorado.

Los actuales propietarios de un Model S o X P90D podrán acceder a un cambio de baterías por un precio de 20.000 dólares (incluyendo el reciclaje de las mismas). No obstante, los clientes que han reservado una unidad P90D pero todavía no la hayan recibido, podrán sustituirla por el nuevo modelo por la mitad de precio. Esto se debe a que el diseño exterior del pack de baterías se ha mantenido igual, por lo que el tren motriz sigue siendo el mismo.

Tesla ha recordado también que con estos modelos, los clientes están ayudando al desarrollo del Model 3, seguramente en respuesta a aquellos que les criticaban por centrarse en la venta de modelos de alta gama. Queda todavía por saber el precio, autonomía y prestaciones del modelo 100D, el cual algunos calculan que pueda llegar a superar los 550 km de autonomía. Tampoco se sabe nada de la nueva versión del Autopilot, el 2.0, que se espera que tenga nuevas prestaciones que ayuden al mejor control y seguridad del modelo más seguro que existe en el mercado según todos los test. Y ahora también, el más rápido.

 

 

 

Roger Liarte Pérez, colaborador de Electromovilidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies