Uno de cada tres turismos eléctricos vendidos en abril han sido un LEAF
En el primer mes de venta del Nuevo LEAF, ya se han matriculado un total de 145 unidades, alcanzando una cuota de mercado en su primer mes del 33%, es decir, uno de cada tres turismos eléctricos vendidos en abril han sido un LEAF.
Además del buen comportamiento del Nissan LEAF en el mercado, lo que destaca es el canal a través del cual se ha hecho. Casi el 60% de las ventas del Nissan LEAF en el mes de abril se realizaron a clientes particulares, y la tendencia se mantiene. Esto nos da una idea de cómo el interés del público comienza a dejarse notar en los vehículos eléctricos.
La tendencia de las venta en el mercado del vehículo eléctrico era justamente la contraria. En el año 2017, el 80% de los turismos eléctricos que se vendieron en España fueron comprados por empresas y sólo el 20% los compraron particulares. El Nissan LEAF también ha batido récord en ventas por internet, ya que en apenas dos meses, se han vendido las 200 unidades que salieron al mercado vía internet de la versión inicial del Nissan LEAF 2.ZERO.
“El nuevo Nissan LEAF cambiará las reglas del juego de la movilidad inteligente”, aseguró hace un par de meses Marco Toro, Consejero Director General de Nissan Iberia y, sin duda, se está cumpliendo su previsión. Ya se han registrado hasta la fecha más de 1.000 pedidos del Nissan LEAF en apenas cinco meses y eso a pesar de que abril ha sido el primer mes de venta en concesionarios.
A pesar de esta mejora, el Consejero Director General de Nissan Iberia ha apuntado que todavía falta mucho camino por recorrer en España. “El despegue definitivo no depende solamente de que las marcas seamos capaces de ofrecer cada día productos mejores. También el gobierno español debe sentar las bases para que esto pase”.
Sin duda, para el éxito del Nissan LEAF en el mercado debe contribuir la red de recarga que Nissan dispone en España. Más del 65% de los puntos de recarga rápida que hay en España pertenecen a Nissan, a través de su red de concesionarios. Pero no solo es responsabilidad de las marcas asegurar una buena red de puntos de recarga, sino que debe haber implicación tanto pública como privada.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Nissan)