Volkswagen presenta la furgoneta eléctrica de su servicio de trasporte compartido MOIA
Volkswagen ha presentado la furgoneta eléctrica de su servicio de trasporte compartido MOIA. La compañía dice que el nuevo vehículo comenzará a producirse el próximo año, y será usado para el innovador servicio de viajes del fabricante alemán, llamado MOIA.
VW comenzó MOIA el año pasado con furgonetas de gasolina, pero ahora quiere poner en practica un nuevo concepto completamente eléctrico presentado en un evento de Berlín esta semana.
Ole Harms, CEO de MOIA, anunció: «Comenzamos hace un año en TechCrunch en Londres con la visión de asociarnos con las ciudades para mejorar la eficiencia en sus calles. Queremos crear una solución para los problemas típicos de transporte que enfrentan las ciudades, como el tráfico, la contaminación atmosférica y acústica, y la falta de espacio, a la vez que los ayudamos a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. En poco tiempo, hemos sentado las bases para agregar un nuevo componente de movilidad a la mezcla urbana. En 2018, estaremos listos para lanzar nuestro concepto de pool de viajes a nivel internacional y dar los primeros pasos hacia nuestro objetivo de reducir el número de automóviles en las principales ciudades en un millón en Europa y EE. UU. Para 2025 «.
La prueba de esta nueva furgoneta eléctrica compartida se llevará a cabo con una flota de 200 vehículos en Hamburgo el próximo año. Según fuentes de MOIA, esta nueva furgoneta tiene una autonomía de más de 300 kilómetros y puede cargarse hasta un 80 por ciento en aproximadamente 30 minutos mediante el estándar de recarga CCS Combo.
Harms comentó: «El automóvil representa una comodidad total y es una parte crucial de nuestra experiencia de servicio constante. Lo desarrollamos utilizando nuestro proceso de co-creación, que involucró a múltiples rondas de usuarios potenciales de varios grupos de edad probando coches y brindando retroalimentación. Muchas de las ideas de este proceso fueron directamente al desarrollo del automóvil. También estamos trabajando en otras versiones futuras «.
La furgoneta eléctrica ha sido desarrollada pensando en contar con conducción autónoma, permitiendo usarlo como el vehículo ideal para compartir el viaje, una flota de vehículos eléctricos y autónomos con el fin de reducir el coste de operación. Además, ofrecerá comodidades a sus ocupantes, cada asiento está equipado con luces de lectura regulables, puertos USB, y cada coche también ofrece WiFi rápido para pasajeros.
(Fuente: Electrek)