AENOR publica nueva normativa de requisitos mínimos para los SPL

Cuando realizamos una recarga simultánea de vehículos eléctricos en el garaje de un edificio, existe una posibilidad real de sobrecarga de la línea general que alimenta el edificio. Para mejorar la seguridad y reducir el riesgo de sobrecarga, AENOR publica nueva normativa de requisitos mínimos para los SPL, es decir, los Sistemas de Protección de Línea de alimentación.

 

¿Que es un SPL?

Como decíamos, un SPL es un Sistema de Protección de Línea de alimentación para las instalaciones de recarga de vehículo eléctrico. La famosa y tan esperada Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-52 “sobre la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos” del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) permite la instalación de estos sistemas cuyo objetivo es proteger la línea.

Para ello, el SPL puede llegar a reducir de manera temporal la potencia destinada a la recarga del vehículo eléctrico, evitando la sobrecarga de la línea y por consiguiente, la actuación de los fusibles generales de protección, que produciría un fallo en el suministro de todo el edificio.



En muchas instalaciones residenciales o terciarias, nuevas o de instalación existente, la incorporación de puntos de carga para vehículos eléctricos puede suponer un dimensionamiento mayor de la Línea General de Alimentación (LGA), así como de los fusibles de la caja general de protección correspondiente.

Se debe poner mucha atención a esta cuestión, ya que la demanda de energía eléctrica en los edificios está en constante crecimiento, añadiendo nuevos servicios y demandas, como por ejemplo los puntos de recarga de vehículos eléctricos, que además, afectan de manera importante al consumo total del edificio.

 

Especificación UNE 0048

AENOR ha publicado la especificación UNE 0048 que establece los requisitos mínimos de seguridad que deben cumplir los SPL, ofreciendo además información a los instaladores de estaciones de recarga y demás profesionales del sector interesados.

Para llevar a cabo esta normalización de los Sistemas de Protección de la Línea General de Alimentación, se creó un Grupo de Trabajo encabezado por la AFME (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico) y que cuenta con otros empresas y protagonistas del sector como; AEDIVE, Endesa, Iberdrola, Fenie, Ingeteam, Orbis o Schneider.
Jose Manuel Rabadán Director de Electromovilidad

 

 

 

 

 

https://twitter.com/jose_rabadan

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies