Endesa Club de Auto Recarga, recorrer Mallorca en vehículo eléctrico es posible
El pasado lunes un servidor tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el proyecto ecaR, es decir, el Endesa Club de Auto Recarga. Un proyecto pionero en España cuyo objetivo es permitir que Mallorca sea una isla referente en transporte eléctrico. Para ello han contado con hasta seis estaciones de recarga rápida repartidas por toda la isla, que dan la posibilidad de recorrer Mallorca en vehículo eléctrico olvidándonos del famoso «range anxiety».
Para adentrarnos en ecaR y su propuesta de recorrer la isla con 0 emisiones, Endesa organizó el I EcoRallye ecaR Isla de Mallorca, al cual fuimos invitados diferentes profesionales e «influencers» del mundo de la movilidad eléctrica. Prometo hablaros próximamente de cómo fue esta jornada y todos sus detalles.
Centrándonos en el proyecto ecaR y su infraestructura de recarga, la compañía eléctrica (perteneciente a Enel Group) ha querido aprovechar la gran oportunidad que representan las islas para el desarrollo de proyectos de este tipo, situándose como lugares ideales para los vehículos eléctricos debido a sus cortas distancias, pero sobre todo, son la oportunidad de eliminar la dependencia de los combustibles fósiles.
Este club de recarga permite a todos sus socios y usuarios de rent-a-car adheridos al proyecto disfrutar de la recarga rápida repartida por toda la isla. Estas estaciones se encuentran en su mayoría en gasolineras, menos el punto de Palma de Mallorca que se ubica en la Central Térmica de Ciclo Combinado de Ca´s.
Uno de los principales motivos de estas localizaciones es la necesidad de potencia que tienen estos puntos de recarga que cuentan con los tres tipos de conectores más comunes; Tipo 2 (hasta 43 kW con corriente alterna), Combo CCS Tipo 2 (hasta 50 kW con corriente continua) y CHAdeMO (hasta 50 kW con corriente continua). Dependiendo del vehículo eléctrico y el estado de la batería, estos puntos permiten recargar al 80% en 30 minutos en corriente continua y en 1 hora en alterna.
Con una distancia máxima entre puntos de aproximadamente 30 km, podemos decir que el proyecto ecaR de Endesa permite con total seguridad recorrer Mallorca en vehículo eléctrico, sin ningún tipo de preocupación y de la manera más sencilla. Socios y usuarios de rent-a-car disponen de una tarjeta RFID para activar la recarga, además de una app que les permite visualizar los puntos, ver si están o no disponibles e incluso reservarlos.
En definitiva, hoy en día es posible visitar la isla con 0 emisiones, contribuyendo a reducir la contaminación, promoviendo un turismo responsable con el medio ambiente y haciendo del planeta un mundo sostenible. Yo pude recorrer Mallorca en vehículo eléctrico y es algo 100% recomendable.