Los vehículos eléctricos que vendrán – Salón de París
Con el arranque de la nueva edición del Salón del Automóvil de París, con la movilidad eléctrica de protagonista, hemos podido conocer los vehículos eléctricos que vendrán en los próximos años. Pese a que la oferta de modelos eléctricos es hoy en día lo suficientemente completa como para llegar a diferentes públicos, todavía nos encontramos con gente que opina que los coches eléctricos son feos y que hay poca variedad. Pues bien, esto está a punto de acabarse.
En París, fabricantes como Mercedes-Benz, Nissan, Opel, Mitsubishi, Renault, Smart o Volkswagen, han presentado al público sus apuestas dentro de una movilidad eléctrica que gana más devotos día a día entre las grandes firmas generalistas (aunque no podemos evitar pensar que algunas lo hacen meramente por imagen). A continuación os dejamos con algunos de los principales modelos de coche eléctrico que se pueden ver estos días (el Salón del Automóvil de París abre sus puertas hasta el 16 de octubre) en tierras francesas.

Mercedes-Benz EQ.
La firma alemana ha presentado un prototipo de SUV 100% eléctrico, que marcará las lineas a seguir por su futura familia de diez modelos eléctricos lanzados de aquí a 2025. EQ será la «sub-marca» de Mercedes-Benz, que competirá con «i» de BMW, y que tendrá como objetivo llegar a cubrir el 25% de la facturación en un futuro cercano. En cuanto al modelo de la imagen, este SUV conocido anteriormente como Generation EQ, llegará para batir al Tesla Model X, contando para ello con una batería de 70 kWh y un motor eléctrico de 300 kW, con una autonomía de 500 km según el fabricante.

Nissan LEAF 2017-2018
Aunque Nissan no ha presentado el futuro diseño de su superventas LEAF, lo que si ha dejado entrever es el lanzamiento de un modelo eléctrico por debajo de este en tamaño, lo que unido a la presentación del Nissan Micra y a la rumorología, deja como resultado un más que probable compacto eléctrico basado en el Renault ZOE y con un diseño exterior marcado por las futuras lineas de los modelos japoneses, seguramente con un resultado muy parecido al que podemos ver en la imagen y… ¿batería de 40-60 kW?

Renault ZOE R40 y TREZOR
Los franceses han sido los únicos que han llevado un eléctrico 100% acabado y listo para salir a la venta en unos meses, se trata del Renault ZOE R40. El modelo francés cero emisiones más vendido contará con una batería de 41 kWh, que dará una autonomía real de 300 km. En cuanto a las baterías de alquiler, los actuales usuarios del ZOE podrán cambiar su vieja batería por una nueva a partir del próximo mes de abril, teniendo un coste de 3.500€ y 69€ mensuales para 7.500 km/año, 90€ mensuales para 12.500 km/año o 119€ para km ilimitados al año.
El TREZOR es un ejercicio de diseño, un prototipo 100% eléctrico inspirado prácticamente en un Formula E, pero carrozado. Sobre él no se han dado detalles, pero nos quedamos con su espectacular aspecto.

Opel Ampera-E
Uno de los modelos más esperados para el próximo año. Con 400 km de autonomía real gracias a su batería de 70 kWh, un motor de 150 kW, aceleración de 0-50 km/h en 3.2 segundos, lo único que todavía no sabemos de este eléctrico es su precio en Europa, pero desde luego que será un vehículo muy a tener en cuenta y con un buen volumen de ventas.

Volkswagen I.D.
Con una clara necesidad de limpiar su imagen, VW presenta el concept I.D. como el primer modelo de una extensa familia de eléctricos que no llegarán antes del 2020. Este prototipo con aspecto compacto usará la plataforma MEB, desarrollada especialmente para montar baterías y servir de base a todos los coches eléctricos del grupo. El fabricante habla de entre 400 y 600 km de autonomía, por lo que al menos debería contar una batería de 60 kWh. Incorpora un motor de 125 kW y la conducción autónoma será un aspecto clave en él.