Así fue el Eco-Grand Prix 2017 organizado por Electromaps

El pasado viernes 1 de septiembre, en el Circuito de Calafat (Tarragona) se celebró el Eco-Grand Prix organizado por Electromaps como cada año, con la diferencia de que esta edición el acto era abierto al público.

Para el evento, se puso a disposición de los asistentes varios cargadores Cetac de 32Ah y 16Ah, así como muchos conectores Schuko. No obstante, algunos problemas a la hora de cargar dificultaron que algunos de los asistentes pudieran estar listos en igualdad de condiciones.

Entre los participantes estaban el suizo Markus Doessegger, participante de la última convocatoria de los 80 eDays con su Tesla Roadster “Blue”; el Tesla Model S P85+ que participó también en los 80 eDays representando a España; Candido García Blanco, del canal Más Que Eléctricos MQE, con su Opel Ampera; así como un KIA Soul, un BMW i3 REX, un Renault ZOE, un Hyundai Ioniq, un Tesla Model X y dos Nissan Leaf, uno de 24kWh y otro de 30kWh. En total, diez coches eléctricos representandos.



Entre los asistentes como público pudimos ver una motocicleta Zero DS de eCooltra y un Renault Fluence Z.E. que llegó más tarde, así como miembros ilustres de la comunidad de amantes de los vehículos eléctricos como Rafael de Mestre, organizador del evento y fundador de los 80 eDays y Fernando Pina, actualmente Presidente de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE).

La carrera empezó con cierto retraso debido a los problemas técnicos para cargar algunos de los vehículos, pero tras una vuelta de reconocimiento, todos ellos pudieron posar para la salida, dejando así una estampa increíble donde pudieron verse representados los modelos más conocidos del actual panorama eléctrico. A las pocas vueltas, algunos de los asistentes tuvieron que retirarse para recargar, con especial problema para el Renault ZOE, que debido a problemas técnicos tuvo que retirarse.

Otros, ya sea por cuestiones personales o técnicas, fueron retirándose paulatinamente de la carrera, con la excepción de los Tesla Roadster y Model S y los Nissan Leaf, que gracias a la combinación de bajas velocidades y buena carga de la batería pudieron aguantar muchas vueltas (aunque el continuo pase por boxes del Nissan Leaf de 30 kWh impidió que muchas de estas contabilizaran).

Especial mención debe hacerse para Markus Doessegger, que con su Tesla Roadster dejó a todos boquiabiertos al no parar ni para comer ni para recargar, ganando así el Eco-GP de este año con 111 vueltas al final de las 6 horas que duraba el evento, demostrando así que la experiencia de los 80 eDays le ha sido de provecho a la hora de economizar cada kWh de energía de la batería de Blue. Dado el éxito del evento, Rafael ha expresado su deseo de organizar nuevos Eco-GP en Alemania, República Checa y Andorra, celebrándose éste último el año que viene a ser posible.

Desde Electromovilidad queremos felicitar a todos los participantes y animar a que más conductores de vehículos eléctricos se apunten el año que viene para demostrar que los vehículos eléctricos pueden recorrer muchos kilómetros si se les da la oportunidad.

 

Roger Liarte Pérez, colaborador de Electromovilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies