Así son las Apps Z.E. Trip y Z.E. Pass del Renault ZOE

Las Apps Z.E. Trip y Z.E. Pass simplifican la recarga desde los bornes de acceso público haciendo del Renault ZOE un vehículo eléctrico más conectado y fácil de utilizar en cualquier tipo de trayecto, ya sea corto, largo, recurrente u ocasional.

La aplicación Z.E. Trip permite al conductor planificar sin agobio un nuevo trayecto en ZOE gracias a la localización e identificación de los puntos de carga accesibles al público de los principales países de Europa. Z.E. Trip localiza los puntos de carga y proporciona información sobre cada borne en tiempo real (disponibilidad, potencia, toma).
– Z.E. Trip es una aplicación del sistema Renault multimedia R-LINK de ZOE. Permite seleccionar un punto de carga y desplazarse hasta él directamente lanzando la navegación.
– Además, el usuario puede acceder a esta información en Internet en cualquier momento para, por ejemplo, planificar su trayecto.
– Z.E. Trip precisa la disponibilidad de los bornes para evitar tener que esperar.
– Gracias a esta aplicación, el conductor de ZOE puede seleccionar los bornes por tipo de recarga, más o menos potente y, por lo tanto, más o menos rápida.

Z.E. Trip estará disponible en Alemania en diciembre de 2016 y en Francia, Reino Unido, Bélgica, Austria, Suiza, Holanda, Noruega y Suecia en los próximos meses. Llegará a España próximamente.

La aplicación Z.E. Pass permite al conductor recargar su ZOE directamente en la mayoría de los bornes identificados en su trayecto (en Europa).
– El conductor de ZOE identifica directamente desde su smartphone o su tablet los puntos de carga accesibles y compara las tarifas de recarga de las estaciones que se encuentren cerca.
– Accede a un máximo de bornes sin multiplicar las suscripciones específicas de cada red gracias al pago «por recarga».
– El pago se realiza a través de la aplicación smartphone específica o con la tarjeta con tecnología RFID9 que entregan las concesiones.

Desarrollado en colaboración con Bosch, Z.E. Pass se encuentra disponible en Alemania desde septiembre de 2016 y se implementará en Francia, Reino Unido, Bélgica, Austria, Suiza, Holanda, Noruega y Suecia en los próximos meses. Llegará a España posteriormente.

 

 

Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Renault)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies