Carga bidireccional para vehículos eléctricos en los edificios valencianos
Como parte del Programa europeo Climate Kic, València va a poner en marcha el proyecto Smart Mobile Energy, cuyo objetivo es crear una red de puntos de carga bidireccional para vehículos eléctricos en los edificios valencianos.
El concejal de innovación y vicepresidente de InnDEA València, Jordi Peris, explica que este proyecto «busca resolver una problemática futura clara, y es que en los próximos años los vehículos eléctricos crecerán exponencialmente, por lo tanto serán necesarios muchos puntos de carga y esto significa que pueden darse problemas con la red eléctrica de las ciudades que no estén preparadas».
Ante este hecho, el proyecto Smart Mobile Energy se centra en el estudio del impacto que supondría instalar puntos de carga para vehículos eléctricos incorporando la tecnología V2G (Vehicle to Grid) en los edificios de la ciudad. Esta tecnología ofrece una reducción en la presión sobre la red eléctrica al permitir que la electricidad se canalice de manera bidireccional, es decir que fluya desde el punto de carga al vehículo como sucede hasta ahora, y también desde el vehículo a la red, revertiendo la carga y mandándola de nuevo a la red eléctrica. Este sistema tiene un alto potencial no sólo ecológico y de ahorro de energía, sino también económico.
El proyecto Smart Mobile Energy cuenta con una financiación de casi 90.000 euros, y se pondrá en marcha en un periodo de seis meses. Está previsto que se inicie el próximo mes de septiembre, comenzando por el análisis del impacto socioeconómico que tendrían estos sistemas de carga de vehículos eléctricos en los edificios y la energía revertida a la red.
Como decíamos, este proyecto está incluido en uno de los programas de la plataforma europea de lucha contra el cambio climático «Climate Kic», y será desarrollado por un consorcio internacional formado por entidades como la agencia británica Cenex, la Technical Universidad de Berlin, la Universitat de València, el Instituto Tecnológico de la Energía e InnDEA València.
(Fuente: InnDEA València)