China autoriza a la antigua SAAB para abrir su factoría de vehículos eléctricos
National Electric Vehicle Sweden, más conocida como NEVS, la empresa China que compró los activos de mítica firma desaparecida SAAB (que entró en bancarrota allá por 2012), lleva tiempo intentando posicionarse en el mercado de la movilidad eléctrica. Ahora puede estar más cerca ya que China autoriza a la antigua SAAB para abrir su factoría de vehículos eléctricos.
Como decimos, la empresa está un paso más cerca de lograr su sueño, un objetivo que persiguen desde hace años pero que por unas u otras razones nunca han podido alcanzar. Pues bien, esta semana han recibido una licencia de producción de vehículos eléctricos y localización de su fabrica en un solar ubicado en Tianjin, China, donde podrán llegar a una fabricación de 200.000 uds/año.
La Comisión Nacional de Reforma del Desarrollo de China (NDRC) autoriza y aprueba nuevas inversiones en la producción de automóviles en el gigante asiático, pero el gobierno está tratando de facilitar a los fabricantes de automóviles extranjeros las inversiones, especialmente en la producción de vehículos eléctricos .
NEVS dice que la planta en Tianjin todavía está en construcción, pero debería estar lista y operativa a finales de 2017, con una capacidad de 200.000 vehículos eléctricos anuales.
La empresa ya tiene una importante orden que les permitirá asegurar la demanda durante los primeros 3 años. Panda New Energy, la compañía china de carsharing, realizó en 2015 un pedido de 150.000 uds del modelo eléctrico basado en el SAAB 9-3. El acuerdo podría valer hasta 12.000 millones de dólares según la compañía.
De esta forma, la antigua SAAB está encontrando un importante volumen de mercado en China, gracias a los grandes pedidos de vehículos eléctricos motivados por los ambiciosos planes de desarrollo de la movilidad sostenible que lleva acabo el Gobierno.
NEVS también firmó el año pasado un acuerdo por valor de mil millones de dólares con China Volant Industry Co. (conocida como Volinco) para fabricar 20.000 coches eléctricos. Si NEVS cumple sus planes, la compañía podría convertirse en un actor importante en la industria del vehículo eléctrico en la próxima década.
Atentos a China, sus planes de desarrollo del vehículo eléctrico, la infinidad de fabricantes locales (y su salto a occidente) y sobre todo a las soluciones que llevarán a cabo para recargar tantos millones de vehículos eléctricos en un país donde solo tienen garaje en propiedad un mínimo porcentaje de la población.
(Fuente: Electrek)