Congreso CONAMA 2016. El Vehículo Eléctrico
El Congreso CONAMA 2016, decimotercera edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, se celebrará la próxima semana en Madrid, en el Palacio Municipal de Congresos situado en el Campo de las Naciones, teniendo lugar el acto inaugural el lunes 28 de noviembre y finalizando el 1 de diciembre. En esta edición, el Congreso a querido adentrarse en uno de los temas que más importancia tiene para la movilidad actual y futura, el vehículo eléctrico.
Para los que no conozcan el Congreso CONAMA, su programa se compone de hasta nueve bloques temáticos: Energía y Cambio Climático, Movilidad, Renovación urbana, Desarrollo rural, Biodiversidad, Agua, Calidad Ambiental, Residuos y Economía y Sociedad. Este año, dentro del bloque de Movilidad nos encontramos diferentes Sesiones Técnicas y Grupos de Trabajo, son los siguientes:
ST-6.- Hacia un mix de Movilidad. Reducción del vehículo privado.
ST-7.- Calidad del Aire, Salud y Movilidad.
GT-3.- ¿Cómo se está impulsando del Vehículo Eléctrico? Coordina: S&F-Consultants
GT-4.- Planes de movilidad– Del dicho al hecho. Coordina: Gea21
ST-8.- La Bicicleta necesita un Plan Estatal. Coordina: Red de Ciudades por la Bicicleta
GT-5.- Movilidad al trabajo. Coordina: Asociación Profesional de Técnicos en Movilidad Urbana Sostenible (APTEMUS)
Por ir en línea con nuestra publicación y participar en él, hoy nos centraremos en el GT-3 . – ¿Cómo se está impulsando del Vehículo Eléctrico?, cuyas conferencias y mesas redondas tendrán lugar el jueves, 1 de Diciembre, de 9:30 a 14:00 en la Sala Bruselas del Palacio Municipal de Congresos.
Pero, ¿Que temas se tratarán en la mañana del jueves?… Debido a la creciente preocupación por la contaminación de las ciudades y el cambio climático, el vehículo eléctrico se posiciona como una solución, representando un cambio en nuestro modelo actual de movilidad. España es el primer fabricante de coches eléctricos de Europa, pero estos solo representan el 0,08% de las ventas nacionales. ¿Por que estas cifras tan bajas? Se apuntan diversas causas: elevado precio, escasa infraestructura de recarga, poca divulgación….
¿Cuáles son las causas de que todavía en España no se produzca un mayor número de ventas de vehículos eléctricos? ¿Qué dificultades existen? ¿Qué soluciones se podrían poner en marcha? ¿Qué papel deben jugar las distintas administraciones, marcas, empresas, etc. en su implementación? Las respuestas a estas preguntas se intentarán extraer durante la celebración del CONAMA 2016 el jueves 1 de diciembre.
Os dejamos con el programa del GT-3 . – ¿Cómo se está impulsando del Vehículo Eléctrico? y os animamos a asistir al Congreso CONAMA 2016, y especialmente a la sesión dedicada al vehículo eléctrico. En la web del Congreso y también escribiéndonos a nosotros podréis inscribiros y solicitar invitación para asistir a esta interesantísima edición del CONAMA. No os lo perdáis!
|
(Fuente: Congreso CONAMA)