El Ayto. de Santa Perpètua bonificará a los vehículos eléctricos

El Ayto. de Santa Perpètua bonificará a los vehículos eléctricos de la ciudad mediante bonificaciones impositivas a particulares y empresa. Junto con esta medida, también se prevé un salto hacia adelante en los recursos formativos sobre movilidad eléctrica, un mayor impacto del campeonato juvenil ElectroCat y la generación de nuevas experiencias piloto de movilidad sostenible, siendo estos algunos de los nuevos retos que afronta el proyecto Vehículo Eléctrico y Movilidad Sostenible del Centro de Recursos del Vehículo Eléctrico (CREVE) de Santa Perpètua de Mogoda, en la Riera de Caldes (Barcelona).

Representantes de instituciones, organismos y empresas participantes y colaboradoras de este programa, liderado por el consistorio, en el marco de la Asociación de Municipios del Eje de la Riera de Caldes (AMERC), se reunieron para analizar el proyecto y definir nuevos retos y líneas de actuación.

Entre los nuevos retos, el Ayuntamiento bonificará fiscalmente la movilidad eléctrica y sostenible, desarrollará un proyecto de infraestructura de carga con fuentes renovables, dará continuidad a las acciones de formación profesional y para personas desocupadas, generará nuevas experiencias piloto de movilidad sostenible y consolidará y ampliará la red de colaboraciones. La cuarta edición del campeonato juvenil ElectroCat cambiará de emplazamiento. En lugar de hacerse en el circuito de seguridad de la empresa Honda se trasladará a la explanada que hay frente al Centro de Recursos del Vehículo Eléctrico (CREVE), un centro pionero creado en 2013. “El objetivo es acercar la competición a la ciudadanía y pensamos que es otra manera de sensibilizar a la población a través de esta carrera”, ha manifestado la alcaldesa de Santa Perpètua, Isabel García.

Después del encuentro, se celebró el segundo acto público de cesión de vehículos eléctricos a seis nuevos beneficiarios del programa 5.000 km Electric Experiences. El Ayto. de Santa Perpètua de Mogoda es el primero en España que cede gratuitamente vehículos eléctricos a particulares y empresas para recabar datos sobre el uso y características de la movilidad eléctrica. Desde que empezó el proyecto piloto el pasado julio, ya hay 182 personas inscritas para participar en esta iniciativa, el 25% de las cuales provienen de empresas, comercios o son profesionales. La previsión del Ayuntamiento es llegar al centenar de experiencias a final de año e intentar que todas las personas inscritas puedan participar.

 

 

 

Redacción de Electromovilidad con N.P.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies