El nuevo Nissan LEAF incluirá un innovador programa de pintura de parachoques

El nuevo Nissan LEAF incluirá un innovador programa de pintura de parachoques, una solución de reparación para cada vez mas vehículos de la firma japonesa. La clave se encuentra en disponer de parachoques pintados listos para el montaje, algo que reduce el tiempo que el vehículo está parado en taller.

Esta iniciativa se introdujo por primera vez en 2015 con el objetivo de ofrecer una alternativa a los parachoques delanteros y traseros sin pintar. Actualmente, los parachoques pintados están disponibles en 41 colores diferentes, además de la exclusiva oferta de los últimos modelos Nissan.



Los parachoques pintados preparados para su instalación son un ejemplo del enfoque innovador de Nissan respecto a las soluciones de reparación, lo cual impulsa la estrategia posventa de la marca. El programa ilustra perfectamente que la red Nissan brinda el mejor apoyo a las aseguradoras para que estas ofrezcan reparaciones garantizadas de alta calidad.

Un 70 % de todas las colisiones producidas en Europa son impactos a baja velocidad entre parachoques que solo causan daños menores. Las soluciones de reparación de vehículos de la marca también incluyen otros elementos susceptibles de sufrir daños como los retrovisores laterales o parabrisas.

Este programa también reduce de 72 a solo 24 horas el periodo de inmovilización del vehículo, ahorrando un valioso tiempo de taller y aumentar su capacidad, además de mejorar la experiencia del cliente. Nissan permite que los reparadores se beneficien de un acceso más rápido a los parachoques en almacén, la correspondencia exacta de colores, una instalación más rápida y un acabado de fábrica para todas las reparaciones.

Por su parte, la sostenibilidad es el corazón del programa, con el objetivo de ayudar a los reparadores a cumplir sus obligaciones ambientales. Los parachoques se moldean por inyección en la moderna planta de fabricación que Nissan tiene en Sunderland, Reino Unido. Con este método se aprovechan las fuentes de energía renovables de la fábrica, mientras que el proceso de pintura más corto reduce el consumo de materiales. El envío desde Sunderland hasta el concesionario se realiza mediante un sistema de embalaje de cartón resistente y reciclable.

Jean-Christophe Mercier, vicepresidente de Posventa de Nissan Europa, ha comentado: «Expandir nuestro innovador programa de reparaciones es otro ejemplo de las mejoras que Nissan está introduciendo en su oferta posventa. Esto aumentará la eficiencia del taller, minimizará los costes del seguro y mejorará la experiencia del cliente.»

 

 

Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Nissan)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies