El servicio de carsharing de car2go sigue creciendo
El servicio de carsharing de car2go sigue creciendo tanto en Madrid como en el resto del mundo. En el año 2016, el líder del mercado de vehículos flexibles de carsharing creció un 43% en el número de usuarios hasta alcanzar los 2,2 millones. Esto nos deja un dato demoledor, cada 1,4 segundos se alquila un car2go en algún lugar del mundo.
Berlín sigue siendo la ciudad más grande para car2go en cuanto a número de usuarios, con más de 175.000 conductores. En todo el mundo, los cerca de 14.000 vehículos de car2go se han alquilado más de 22 millones de veces. Se trata de un aumento del 21% en comparación con la cifra del año anterior. El mayor crecimiento de usuarios se ha visto en las ciudades de Madrid (+96.000), Berlín (+47.000), Vancouver (+26.000) y Hamburgo (+26.000).
Recordamos que car2go utiliza para su flota diferentes modelos fabricados dentro del grupo Daimler, tanto Mercedes-Benz (Clase A, Clase B…) como Smart (Fortwo electricos o combustión).
La utilización de los vehículos aumentó aproximadamente un 40% entre el cuarto trimestre de 2015 y el cuarto trimestre de 2016. Como regla general: cuanto más tiempo y con más frecuencia se utilicen los vehículos, mejor se cumple el propósito del carsharing en las principales ciudades. Esto se debe a que los vehículos compartidos no ocupan tan a menudo los escasos espacios de aparcamiento, y están remplazando con más frecuencia los coches privados, que se están convirtiendo cada vez más en una carga en las ciudades.
Olivier Reppert, CEO de car2go Group, es optimista de cara al 2017: «El coche compartido sigue siendo un mercado de crecimiento dinámico. Nuestro negocio continuará creciendo en el próximo año – con nuevas flotas, nuevas ofertas y nuevos productos. car2go es una parte integral de nuestra amplia oferta de movilidad», dice Klaus Entenmann, CEO de Daimler Financial Services AG. «Cada vez más clientes usan nuestros servicios de movilidad, y todos ellos tienen algo en común: quieren movilidad actual, flexible y espontánea en su ciudad, sin tener coche en propiedad».
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: car2go)