Electric GT World Series, primer campeonato de GT eléctricos

Electric GT World Series, el primer campeonato de la historia del automovilismo deportivo en categoría GT de superdeportivos 100% eléctricos cero emisiones seleccionó el Tesla Motors Model S, en su versión P85+, como vehículo base para los 10 equipos que van a competir en la primera temporada, prevista para 2017.

“Es el coche cero emisiones de calle que mejor se adapta a las exigentes condiciones de los grandes circuitos en la categoría GT. En su versión original ya ofrece mejores prestaciones que muchos superdeportivos GT de combustión” Comenta el Ingeniero y Piloto de competición, Agustín Payá, Director técnico de Electric GT Holdings, empresa propietaria y promotora del campeonato.

El Tesla model S, en su versión más capaz, acelera de 0 a 100 km por hora en 3,2 segundos. “Hemos elegido el Tesla model S, sencillamente porque creemos que es uno de los mejores coches que se han fabricado, especialmente entre los coches 100% eléctricos. Estamos convencidos que poder ver y compartir sus impresionantes posibilidades en un circuito nos va a ayudar a inspirar a muchas personas a acercarse al concepto y los valores de la movilidad sostenible” “Aunque el Model S se sitúa en el segmento de las súper berlinas, parece que está diseñado para las carreras. El reparto y equilibrio de pesos, su geometría, el bajísimo centro de gravedad, que a pesar de su considerable peso (más de dos toneladas de serie) permite pasos por curva de vértigo y por su puesto su interminable empuje, hacen del model S todo un coche de carreras”. Continúa apasionadamente Agustín Payá.

La versión elegida para la preparación GT es el Model S P85+. Aunque Tesla ya ofrece versiones más potentes en el mercado, con doble motor y tracción a las cuatro ruedas, el director técnico de Electric GT explica que, en circuito, la tracción trasera es aún más divertida y ofrece más espectáculo. “El model S P85+ lo tiene todo para convertirse en un campeón de GT. Lo divertido de esta categoría es que nos permite ver a coches casi idénticos a los de serie compitiendo en un circuito de primer nivel mundial. Esa es la idea, esa es nuestra misión, promocionar la movilidad sostenible”

Los 20 coches de los 10 equipos son idénticos y prácticamente iguales al modelo de serie. Todos parten en igualdad de condiciones. Con sus 416 CV de potencia e impresionantes 601 Nm de par motor, no es necesario aportar nada al propulsor. “En cuanto a las medidas de seguridad, el coche, en su versión de serie, se sitúa en lo más alto del ranking, en todo tipo de colisiones. 5­estrellas Euro NCAP y 5 estrellas en todas las subcategorías de la exigente dirección de tráfico norteamericana, la NHTSA, que incluye el impacto frontal, lateral y las vueltas de campana.

De cualquier manera, incluimos las medidas adicionales de seguridad en competición de las regulaciones FIA (Federación Internacional de Automovilismo), como el arco de seguridad complementario…” “Para estas adaptaciones contamos con los mejores preparadores. Estamos haciendo muy leves modificaciones sobre el model S P85+ de serie. Aumentamos la capacidad de retención y añadimos algunos elementos aerodinámicos para aumentar aún más el agarre. Potenciamos las suspensiones, el sistema frenos, la refrigeración, la dirección y aligeramos el peso del conjunto… El resto, el propulsor, las baterías, la programación, todo es original, como cualquier Model S de serie

El campeonato ELECTRIC GT World Series comienza en Europa para proseguir inicialmente en América y Asia, sin descartar África y Oceanía. Todas las carreras tienen lugar en circuitos permanentes de primera categoría para la competición. En la temporada Europea se están cerrando los compromisos con los circuitos de Barcelona ­Cataluña, Donington Park, Mugello, Nurburgring, Assen, Estoril y Madrid Jarama. En próximos comunicados podremos confirmar el calendario definitivo y los horarios de las carreras de Electric GT, así como el escenario finalmente elegido para la prueba inaugural del campeonato.

Desde hoy, hasta la presentación pública de la versión definitiva del coche que va a competir en la Electric GT World series, vamos a poder seguir los diferentes desarrollos y noticias a través de www.electricgt.co

 

 

(Fuente: Electric GT)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies