Irizar i2e, el autobús eléctrico que probará la EMT en Madrid

El autobús menos contaminante de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, lleva varios días prestando servicio en pruebas en la línea 39 (Ópera – San Ignacio). Se trata del Irizar i2e, el autobús eléctrico que probará la EMT en Madrid para constatar su apuesta por la movilidad eléctrica.

Presentado esta semana, al acto acudieron la delegada de Medio Ambiente y Movilidad y presidenta de la EMT, Inés Sabanés, acompañada por el gerente de la empresa municipal, Álvaro Fernández Heredia, el director de Irizar e-mobility, Hector Olabe, y los concejales de Latina, Esther Gómez Morante, y Centro, Jorge García Castaño, por cuyos distritos transcurre el itinerario de esta línea.

Este autobús forma parte de la apuesta del Ayuntamiento de Madrid y de la EMT para avanzar en la ‘electrificación’ de la flota municipal dentro de su compromiso con la sostenibilidad y la búsqueda de alternativas para reducir el impacto del transporte en el medio ambiente.



El autobús presentado es un vehículo estándar (12 metros de longitud) que cuenta con capacidad para 76 pasajeros (24 sentados). Está propulsado por un motor de 230 kw alimentado por baterías de sodio-níquel que proporciona una autonomía de entre 200 y 250 kilómetros, dependiendo del ciclo de conducción y de las condiciones atmosféricas, es decir, entre 14 y 16 horas circulando con tráfico urbano denso.

Las baterías se cargan en la noche (siete horas de recarga) y están diseñadas para almacenar toda la energía proveniente del frenado del vehículo. Además, los componentes de este modelo son reciclables, incluyendo las propias baterías. Las emisiones de contaminantes atmosféricos y acústicos de este modelo son absolutamente nulas.

El vehículo incorpora el sistema ‘Eco Assist’, que asiste al conductor en tiempo real con el objetivo de optimizar la conducción reduciendo el consumo energético y aumentando la autonomía del autobús.

Este autobús ha sido desarrollado con tecnología propia del Grupo Irizar y con la colaboración de centros tecnológicos pertenecientes a la Red Vasca de Tecnología y se convierte en uno de los primeros modelos cien por cien eléctricos de fabricación europea.

 

 

Redaccion de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Ayto. de Madrid)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies