Analizamos el mercado noruego de coches eléctricos. Cuota del 37%
Por todos es sabido el éxito que goza el vehículo eléctrico en Noruega. El país escandinavo aparece como ejemplo de desarrollo de la movilidad eléctrica en cualquier foro, congreso o charla entre amigos. El crecimiento ha sido tal, que desde Electromovilidad analizamos el mercado noruego de coches eléctricos, para ver como se encuentra, pero sobre todo, hacia donde irá.
Unos mercados están más desarrollados que otros, es normal, y mientras que Noruega lleva años siendo el «paraíso» del coche eléctrico (ahora es China la dominadora mundial, y en Europa Francia por fin a despegado), otros países tienen verdaderos problemas para llegar a una cuota de vehículos eléctricos del 3%. España, agonizando por llegar al 1% es caso aparte…
Hablando sobre el crecimiento y desarrollo de la movilidad eléctrica, y con el objetivo final de conseguir que el 100% de las ventas sean coches movidos por electricidad, debemos hacer una reflexión: en todo el mundo existen alrededor de dos mil millones de coches y la producción anual de los fabricantes es de aproximadamente cien millones de vehículos. Con estos datos podemos ver de manera sencilla que aún consiguiendo que todo coche matriculado sea eléctrico, se tardaría veinte años en actualizar toda la flota mundial.
Como vemos, será un proceso de conversión largo y tedioso, sobre todo porque costará casi esos veinte años conseguir que absolutamente el 100% de las ventas sea de vehículos 100% eléctricos. Por este motivo analizamos el mercado noruego de coches eléctricos, ya que ha sido durante mucho tiempo una excepción a la regla y, pese a un bajo numero de habitantes, puede llegar a romper los registros de cuota de mercado.
Analizamos el mercado noruego de coches eléctricos
Noruega alcanzó el pasado diciembre el hito de 100.000 vehículos totalmente eléctricos en las carreteras. En septiembre de 2016, el 28,8% de las ventas de automóviles nuevos fueron vehículos eléctricos de tipo híbrido enchufable (PHEV) y el 19.0% de coches 100% eléctricos. Esto es diez veces más que la mayoría del resto de países (muchos de ellos con fuertes incentivos de compra como la exención de impuestos).
El país de los fiordos alcanzó cifras récord el mes pasado, registrando una cuota de mercado del 37%. Significa que más de 4.800 vehículos eléctricos fueron entregados en enero (fuertes ventas del BMW i3 -622 uds-, Volvo XC90 -398 uds- y el Volkswagen Passat GTE -411 uds-). Tesla también contribuyó con 129 Model S y 238 Model X. Además, un recién llegado como el Hyundai Ioniq Electric matriculó 166 uds el mes pasado.
Noruega tiene el objetivo de conseguir que el 100% de las ventas de automóviles nuevos sean cero emisiones a partir de 2025, y a este ritmo, el país podría conseguirlo en los años fijados. Hasta 15 modelos totalmente eléctricos se ofrecen en Noruega, más que en la mayoría de los mercados. Pero todavía no es suficiente para cubrir las necesidades de cada consumidor.
(Fuente: Electrek)