La EMT instala estaciones de recarga rápida en sus aparcamientos
La EMT instala estaciones de recarga rápida en sus aparcamientos situados en Colón, Recuerdo, Jacinto Benavente y Marqués de Salamanca. Junto con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, estos aparcamientos contarán con cinco puntos de recarga rápida que se suman a la actual oferta de puntos de recarga semirrápida y lenta, sumando un total de 86 terminales de carga presentes en 8 aparcamientos de la red de EMT.
Los usuarios podrán acceder, activar, reservar y pagar la recarga eléctrica a través de la aplicación para smartphones Electro-EMT. Igualmente, la app les permitirá un guiado hasta la estación de carga elegida así como acceder a su historial de recargas y facturas. El servicio parte de una tarifa de 0,30 € por minuto.
Constituyéndose como gestor de carga público, la entidad municipal incorpora la recarga eléctrica a su oferta de nuevos servicios de movilidad. Con el objetivo de adaptarse a las diferentes necesidades de los usuarios en la red de aparcamientos de rotación, disuasorios y de residentes, EMT lidera este proyecto referente para la movilidad eléctrica de la ciudad y jugará un papel clave en el impulso a la utilización de vehículos eléctricos.
Además de la constitución de EMT como Gestor de Carga Público, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Plan A y concretamente de la Medida 20, quiere dar un impulso definitivo al desarrollo de la movilidad eléctrica en la ciudad de Madrid.
En este sentido se contemplan varias medidas centradas en la renovación del parque, prestando especial atención a grandes flotas de transporte público, a servicios de transporte profesionales, a la flota de vehículos municipales y medidas destinadas a la renovación del parque de vehículos privados.
Paralelamente a esta renovación, el Ayuntamiento de Madrid promueve el necesario desarrollo de una red de recarga de acceso público que complemente la recarga en el hogar o lugar de trabajo.
Las líneas estratégicas diseñadas para esta ampliación son:
La renovación de la red de recarga en vía pública de titularidad municipal, compuesta por 24 puntos, que permitirá en los próximos meses mejorar las prestaciones con el objetivo de agilizar el proceso de recarga y la inclusión de mecanismos de pago puntual que permitan facilitar el acceso a la red de cualquier usuario. Esta renovación se acomete en el marco de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y los gestores de carga IBIL y GIC.
Fomento de la colaboración público privada para el desarrollo de una red de recarga rápida de acceso público. Actualmente, y gracias a la iniciativa de operadores privados la ciudad cuenta ya con 5 estaciones de recarga rápida de vehículos eléctricos de acceso público distribuidas por toda la ciudad.
La iniciativa privada es un actor principal en el despliegue de una red de recarga de oportunidad de acceso público para dar cobertura de manera eficiente a todos los usuarios de vehículo eléctrico en todo el ámbito geográfico de la ciudad. El Ayuntamiento de Madrid quiere impulsar el mercado privado de servicios de recarga de vehículos eléctricos y para ello tiene previsto trabajar con operadores privados que permita agilizar el crecimiento de la red en puntos idóneos como estaciones de servicio o centros comerciales y eliminar las barreras iniciales que impiden la entrada de nuevos operadores.
(Fuente: EMT)