La firma española Torrot presenta el Velocípedo en el EICMA

El Salón de la Moto EICMA ha sido el escenario elegido para la presentación del nuevo Torrot Velocípedo, un vehículo llamado a revolucionar la movilidad urbana tal y como hoy la entendemos. Un nuevo concepto: ágil como una moto, seguro como un coche. Pionero de un nuevo segmento de vehículos eléctricos e interconectados que combinan la protección y estabilidad del automóvil con el dinamismo del mundo de las dos ruedas.



Los actuales problemas de movilidad en las grandes ciudades hacen cada vez más evidente la necesidad de cambios de futuro importantes en este sentido para acabar con las congestiones de tráfico y la contaminación medioambiental. Una revolución de la movilidad personal, a la cual desde Torrot, conscientes de los retos que se avecinan, se han adelantado con la creación del nuevo Torrot Velocípedo. Un nuevo vehículo de tres ruedas, estable, seguro y a su vez dinámico, pensado para satisfacer las necesidades de transporte de la gente en entornos urbanos.

Una nueva concepción que abre el camino a un nuevo segmento de vehículos ligeros, sostenibles e interconectados. Una nueva clase de transporte que llega a nuestras calles para hacer nuestras vidas y nuestro día a día cotidiano en algo mucho más fácil y práctico.

El Torrot Velocípedo cuenta con un motor eléctrico del tipo brushless PMAC, y una potencia de 10 kW (13.5 cv). Dispone de 5 baterías extraíbles diseñadas por Torrot de 50V, que en conjunto dan una capacidad de almacenamiento de 8 kWh que pueden ser cargadas mediante el estándar Combo CCS o enchufe Schuko. El Velocípedo alcanza una velocidad máxima de 88 km/h limitados electrónicamente, y puede recorrer hasta 150 km con una sola carga.



Su estructura ligera y la estabilidad que aportan sus dos ruedas delanteras son dos de las principales bazas de este nuevo concepto de Torrot. Un vehículo en el que también destacan su eficiencia, gracias a su motor eléctrico y sus potentes baterías, y la protección que ofrece su cúpula superior. Un sistema que protegerá y aislará a sus ocupantes de las inclemencias meteorológicas, y que además les permitirá viajar con la máxima comodidad y sin la necesidad de utilizar casco.

Un «triciclo eléctrico Made in Spain» que veremos como se comporta en el mercado. Su concepto, a la inversa de la Scutum S03 (2 ruedas detrás), recuerda a la BMW C1, un scooter que vemos con frecuencia por las ciudades y que permite a su usuario no llevar casco. Aunque no se espera que sea un gran éxito de ventas, es interesante ver las apuestas de dos firmas españolas en el sector de la movilidad eléctrica. ¿Llegará el Velocípedo a nuestras calles bajo los colores del operador de motosharing Muving? Les deseamos a Torrot lo mejor.

 

 

Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Torrot)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies