Así fue el Ecofleet Meeting Point 2017 organizado por la Plataforma LIVE y AEGFA
El Circuit de Barcelona-Catalunya acogió la pasada semana la tercera edición del ECOFLEET Meeting Point, un evento dirigido a los profesionales de la gestión de flotas corporativas y a todas las empresas interesadas en implementar una movilidad menos contaminante y adaptada a las ciudades y a sus necesidades de desplazamientos y transporte.
Por tercer año consecutivo, la Plataforma LIVE y la Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (AEGFA) han querido acercar y dar a conocer las soluciones más eficientes y con energías alternativas para la mejora de la calidad del aire.
La Plataforma LIVE presentó su plan de acción que incluye dos proyectos de promoción de movilidad sostenible para profesionales, uno centrado en la promoción de la movilidad eléctrica y el otro de gas. Bernat Rovira ha explicado el caso de éxito de Aigües de Barcelona, que cuenta con la flota eléctrica más grande de Catalunya, con 132 vehículos eléctricos, el 100% de la flota electrificable. Maíta Fernández-Armesto, del área de movilidad del Ajuntament de Barcelona, ha explicado los controles de accesos de vehículos contaminantes previstos en el perímetro interior de Barcelona y las nuevas restricciones de acceso de los vehículos más contaminantes a partir del 1 de diciembre de este año durante los episodios graves de contaminación.
Diferentes marcas que fabrican vehículos de bajas emisiones han estado presentes para realizar el test drive. Los miembros directores de la Plataforma LIVE: Audi, Nissan, Renault, Seat y Volkswagen, así como las marcas BMW, KIA, Iveco, y Skoda, han ofrecido a los asistentes la prueba de una veintena de vehículos. Un amplio abanico de tecnologías de propulsión alternativas han circulado por el Circuit de Barcelona – Catalunya: desde los modelos híbridos y enchufables hasta los de gas natural comprimido (GNC) y gas licuado del petróleo (GLP). De esta manera, los asistentes al Ecofleet Meeting Point han conocido de primera mano aquellos modelos que mejor encajan con los parques móviles corporativos que apuestan por las emisiones responsables y ecológicas de sus flotas.
Redacción de Electromovilidad con N.P. (Fuente: Plataforma LIVE)